Madrid, 10 de diciembre, Zerintia Technologies hace acto de presencia en la Droidcon con la aspiración de remover los cimientos de las aplicaciones para dispositivos “Wearables”. Me imagino que a algunos lectores les habrá llamado la atención este anglicismo, podría traducirse como tecnología para llevar puesta. Actualmente están trabajando con Google Glass, sin embargo no se centran en ellas, ya que también desarrollan para Space Glasses, relojes y brazaletes inteligentes, drones y un amplio abanico de accesorios.
Para hablar de la presentación de Zerintia Technologies, primero debemos conocer un poco quienes son. Es una empresa con una trayectoria profesional de casi veinte años, que se dice rápido, tienen su empresa afincada en Madrid pero tienen intención de expandirse para el año que viene a Miami, Florida.
La revista Forbes, reconocida en el sector empresarial, cataloga 2014 como el año de la tecnología “wearable” y Zerintia llegará a punto para ser referente en dicho sector.
PRESENTACIÓN EN LA DROIDCON
Aparece en escena el CEO de Zerintia, Pedro Diezma, arropado por su equipo. En la presentación, el señor Diezma hace gala de un gran elenco de aplicaciones para el uso de Google Glass. Entre otros habla de aplicaciones que cubre un amplio abanico desde el ocio al corporativo empezando con una app para hacer cócteles, realizando una demostración en directo con un barman preparando bebidas al público.
En la conferencia Pedro explica cómo diseñan sus Apps para la pantalla de Google Glass, utilizando como ejemplos Madrid Tour o su última aplicación de coctelería, indaga más tarde en la estrecha colaboración en la que se encuentran trabajando codo con codo con Cruz Roja
De lo que estaba hablando era de Emertech, ésta empleará la tecnología Wearable para dar apoyo a diferentes situaciones de emergencia. Su funcionamiento consistirá en coordinar desde la central a los técnicos equipados con las Google Glass facilitando así, las labores de búsqueda y rescate. Todo esto estaría incompleto sin la ayuda inestimable de un drone por control remoto que proporcionará una vista aérea de la situación de emergencia, como por ejemplo un terremoto o la búsqueda de supervivientes en un accidente de avión.
Nos sorprendieron con una demostración en vídeo contándonos en qué consiste dicha cooperación, en él vemos al droneque por medio de unas gafas especiales para poder controlarlo junto con un mando de radio frecuencia, cuya distancia máxima sería de 300 m. y alargando la batería del quadcopter alrededor de 20 minutos, a su vez, la imagen sería retransmitida en tiempo real a las Google Glass que portaría el equipo de salvamento, siendo la meta trabajar con cámaras térmicas en un futuro próximo.
Actualmente el prototipo cuenta con una GoPro y un sistema de estabilización, que ayuda al operador a tener una visión lo más confortable posible, aunque cuenta con una segunda cámara en la parte posterior del drone. Éste también cuenta con un novedoso sistema de GPS, la cual está habilitado para momentos de pérdida de frecuencia, haciendo que el helicóptero no tripulado vuelva a la posición anterior de despegue, ahorrándonos disgustos innecesarios. Os dejamos con el vídeo a continuación:
en esta imagen podemos ver parte del equipo que se presentó en la droidcon
Después de la conferencia nos regalaron valiosos minutos para entrevistarles, en el cual se trataron temas muy interesantes sobre en la época que vivimos de grandes cambios y el emocionante año que nos espera. Se mencionó un artículo de la prestigiosa revista Forbes, que como bien sabréis es especialista en negocios y finanzas, que argumentaban datos en el que el año 2014 sería protagonista la tecnología Wearable, Zerintia Technologies se centra de lleno en este sector.
De la primera aplicación que se habló fue de Madrid Tour, como bien indica su nombre, convierte a Google Glass en nuestro guía personal indicándonos los lugares más famosos de la capital, pero éste es el comienzo ya que la intención es llegar a más ciudades. Como dato curioso, debemos mencionar que una vez recopilados todos los datos, la aplicación puede ser creada en el transcurso de una semana.
Como ya dijimos, no se centran en el futuro accesorio de Google, sino que están creando un programa para Space glasses utilizando Future Tour, en ella podremos visionar monumentos emblematicos que con el paso del tiempo han sido derruidos, pues Zerintia propone que el poseedor del accesorio pueda ver la construcción completa por medio de la realidad aumentada.
A continuación, habla Tomás de Oro, siendo Ingeniero Experto en Drones colaborador de Zerintia. Aunque también participará en la XXX edición de la Carrera Popular de Aranjuez, que se celebrará el 22 de Diciembre siendo el primer atleta en España que correrá con Google Glass. Para qué serviría Google Glass en una carrera os preguntaréis, Zerintia ha desarrollado una aplicación denominada Running Coach la cual dispondrá de la información necesaria para conseguir tus metas, con datos sobre las calorías quemadas, distancia recorrida y el tiempo que emplearás en hacer una carrera prefijada entre otras.
Luego se habló sobre los ámbitos que quieren ocupar con sus Apps, fue toda una declaración de intenciones ya que pretenden destacar con aplicaciones de ocio como un ayudante para hacer cócteles, pasando por un organizador de eventos, hasta llegar a uno de sus proyectos corporativos más ambiciosos Emertech, que como ya comentamos antes, trabajan codo con codo con la Cruz Roja, pretenden tenerlo listo en un máximo de 3 meses.
Emertech empezó como una idea solidaria en la que busca salvar vidas en accidentes o catástrofes, en la que cuentan con el apoyo de Cruz Roja pero hacen un llamamiento a colaboradores para enriquecer su proyecto y mejorarlo día a día.
El equipamiento lo conforman:
Central
Ubicación donde se inician todos los procesos. Habrá un técnico en la central encargado de recibir la petición de ayuda y poner en marcha el procedimiento controlando y organizando al Dron y a los técnicos necesarios. Podrá manejarse la operación por medio del panel de control.
Panel de control
Desde un iPad u ordenador la aplicación de Panel de Control podrá recibir y enviar información a los equipos de rescate, organizar los puntos GPS a los que acudirá el Drone. Así cómo poder comunicarse con la Central de Operaciones para coordinar todo el operativo. Se utilizará para informar a los técnicos los pasos a seguir así como las recomendaciones a implementar en cada situación. Podrá encontrarse en la central o a pie de campo.
Drone
Vehículo de última tecnología de pequeñas dimensiones, dotado de cámaras y sensores, que establecerá su movimiento de forma autónoma o controlado por control remoto sin necesidad de mantener contacto visual con el operador. Tienen la posibilidad de moverse por tierra o aire, siendo estos últimos los más comúnmente utilizados.
Equipo de rescate
El equipo de rescate estará preparado:
- Técnico experto en labores de rescate y primeros auxilios: Será el encargado de organizar desde la central la operación a partir de la información recibida por el resto de técnicos.
- Técnico con experiencia y formación en labores de primeros auxilios: Se encargará de recibir órdenes desde la central por medio de las google glass y realizar las tareas oportunas.
- Técnico especializado en labores de rescate: se encargará de localizar a la persona perdida y enviar información sobre su posición a la central a través de las Google Glass.
- Técnico controlador experto del Dron.
Terminamos agradeciendo al equipo al completo por su paciencia y su simpatía.
Vídeo de DroidCon