zapbox hololens baratas

Zapbox o como tener unas HoloLens por menos de 30 euros

Hoy en día nos encontramos con dos tipos de realidades en el mundo de la tecnología, la realidad virtual y la realidad aumentada. Microsoft con sus HoloLens, mostró al público que puedes tener ambas realidades en un mismo dispositivo. Esta nueva tecnología los expertos le llamaron, realidad mixta. Pues bien, una empresa británica ha presentado una alternativa a dispositivos como HoloLens, lo han nombrado Zapbox y permite tener las mismas funcionalidades de una forma mucho más económica.

Project Tango, HoloLens, Magic Leap, son algunos de los nombres de las nuevas tecnologías que nos podemos encontrar en desarrollo y que prometen cambiar las cosas en un futuro no muy lejano. Por el momento esta tecnología es muy costosa para el desarrollador así como también para el consumidor y hay algunos dispositivos como el aparato de Microsoft, donde el desarrollador tiene que desembolsar 3000 dolares para poder empezar a desarrollar aplicaciones en la tecnología del futuro.

Zapbox, realiad mixta por menos de 30 euros

Una empresa británica ha presentado un dispositivo que intenta abordar uno de los mayores retos en la realidad aumentada: identificar el mundo real. Con este nuevo dispositivo llamado Zapbox, podemos tener la experiencia de utilizar unas HoloLens pero en unas gafas de cartón. Es curioso ver el resultado de este producto prometedor ya que, si miramos las especificaciones de las gafas de Microsoft, nos encontramos que incorpora varias cámaras y sensores de profundidad para identificar y calcular el mundo real que hay a nuestro alrededor. En el caso de las Zapbox, con tan sólo una aplicación, varios puntos de control ( como unos códigos QR ) y una lente especial para la cámara de nuestro smartphone, se consigue una experiencia igual que la del dispositivo de Microsoft.

Con Zapbox, no es necesario un hardware costoso para producir resultados semejantes al casco de realidad mixta de los creadores de Windows. Tan sólo hace falta ver el vídeo que han publicado para darse cuenta de que, lo que hay detrás de esta tecnología promete y mucho. La empresa británica busca financiación a través del famoso portal Kickstarter, donde ya ha conseguió más de 80.000 dólares. Se tiene previsto lanzar el dispositivo a partir de Abril del próximo año y lo hará a un precio de 30 dólares. Y a vosotros, ¿ Qué os parece este dispositivo ?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies