gafas inteligentes de xiaomi smart glasses

Xiaomi presenta sus primeras Gafas Inteligentes

El fabricante Xiaomi ha presentado el concepto de Gafas Inteligentes que tienen en mano. Bajo el nombre de Xiaomi Smart Glasses, llegan unas gafas con la intención de sustituir nuestro teléfono móvil.

No me lo esperaba, la verdad. Si que es cierto que, como gran fabricante de tecnología que es Xiaomi, podrían lanzar, algún día, unas gafas inteligentes, pero tal y como lo han anunciado y sin rumores previos ni información filtrada, pues la verdad, me esperaba que la presentación de este producto para dentro de unos años. Pero bueno vamos al tema que es lo principal.

Xiaomi va más allá del móvil y quiere que tengamos unas Gafas Inteligentes

Ya sabéis que en el blog se habla de Gafas Inteligentes y toda la tecnología que hay a su alrededor. Parece ser que estamos viviendo el cambio de transición de la comunicación móvil tal y como ya os explique en otra ocasión. Esa transición va de nuestros teléfonos inteligentes hacia unas smart glasses o gafas inteligentes como las queráis llamar.

Pues bien, durante estas semanas estamos viendo como, los grandes fabricantes están anunciando sus gafas inteligentes. Google llegó en 2012 con un concepto de gafas, las Google Glass, que eran muy avanzadas y que la sociedad no estaba preparada. Pero parece ser que casi, 10 años después, los fabricantes se han puesto de acuerdo y quieren que nuestro próximo gadget tecnologico sean unas Gafas Inteligentes.

Xiaomi por lo tanto quiere mostrar su potencial como fabricante de estos nuevos dispositivos y ha mostrado al mundo sus primeras Gafas Inteligentes.

Así son las Xiaomi Smart Glasses

No han dado muchos detalles al respecto del hardware las smart glasses de Xiaomi, pero si que han mostrado en un vídeo, las funcionalidades del futuro dispositivo del fabricante chino.

Estas gafas van un paso más allá de las Ray-Ban Stories o de las gafas de Huawei. Digamos que son una mezcla entre lo que fue Google Glass y las diversas gafas notificadoras que existen actualmente en el mercado.

Así pues, con este dispositivo, se podrá realizar funcionalidades como recibir y realizar llamadas, realizar fotografías y vídeos e incluso tener navegación propia. Y lo mejor de todo ello, es que la información viene proyectada a la pantalla MicroLED que incorpora. Sobre este tipo de pantallas ya hablaremos más adelante.

Características de las Gafas de Xiaomi

Siguiendo con las características del dispositivo, nos encontramos con que tiene un peso de tan sólo 51 gramos. Unas gafas de acetato son unos 25 gramos aproximadamente y unas fabricadas en titanio unos 15 gramos. Así que tener 50 gramos de peso con todos los componentes tecnológicos que hay, me parece un gran trabajo por parte de Xiaomi y sus ingenieros.

Precisamente, Xiaomi indica que hay 497 componentes, incluidos sensores y módulos de comunicación. Y ojo, porque aquí llega una de las mejores características de este dispositivo. Estas Gafas no vienen a ser, una segunda pantalla de nuestro móvil, sino que funcionarían de forma independiente, sin necesidad de estar conectado a nuestro móvil. Esto sería similar a lo que ya sucede con algunos relojes inteligentes.

En cuanto al diseño, te podrá gustar más o menos, pero como he repetido anteriormente, me parece un gran trabajo por parte del equipo que hay detrás de las Smart Glasses de Xiaomi ya que no se ven nada aparatosas, os recuerdo que es un prototipo y tienen una apariencia de gafas normales, lejos por ejemplo de las primeras Google Glass.

Con una pantalla MicroLED…

Para encajar todo el hardware sin problemas en el marco de las gafas, la tecnología MicroLED es sin duda la opción más óptima. Al igual que los OLED, los píxeles de los MicroLED se iluminan individualmente: su propiedad de emisión permite pantallas más brillantes y conseguir unos negros más profundos. Pero las pantallas MicroLED tienen una densidad de píxeles más alta y una vida útil más larga, al tiempo que tienen una estructura más simple. Esto permite una pantalla más compacta, así como una integración de pantalla más sencilla.

Las Gafas Inteligentes de Xiaomi incorporan un chip de pantalla que mide solo 2.4 mm x 2.02 mm. Bajo un microscopio, la pantalla tiene aproximadamente el tamaño de un grano de arroz, con píxeles individuales de 4μm, lo que permite que la pantalla se ajuste perfectamente dentro del marco de las gafas.

Con mucho brillo

Para permitir que pase suficiente luz a través de estructuras ópticas complicadas antes de llegar al ojo, incluso con luz solar directa y intensa, Xiaomi ha optado por una solución de pantalla monocromática ultraeficiente, que es capaz de alcanzar un brillo máximo de 2 millones de nits.

Al adoptar la tecnología de guía de ondas ópticas que refracta las luces a 180 °, la pantalla MicroLED transmite con precisión los rayos de luz al ojo humano a través de la estructura de rejilla microscópica que incorpora la lente de la guía de ondas ópticas.

Esta estructura de rejilla grabada en la superficie interna de la lente, permite que la luz se refracte de una manera única, dirigiéndola de manera segura hacia el ojo humano. El proceso de refracción implica hacer rebotar rayos de luz innumerables veces, lo que permite al ojo humano ver una imagen completa y aumenta enormemente la usabilidad mientras se usa.

Todo esto se hace dentro de una sola lente, en lugar de utilizar complicados sistemas de lentes múltiples, espejos o semiespejos como lo hacen otras gafas. La tecnología de guía de ondas ópticas reduce significativamente el tamaño y el peso del dispositivo y, por lo tanto, permite que las gafas inteligentes se acerquen al factor de forma de las gafas tradicionales.

Y cámara…

gafas inteligentes xiaomi

Otra característica importante de este dispositivo, es su cámara. La cámara es de 5MP y está situada en la parte frontal de las gafas. Gracias a incorporar este sensor, podemos tomar fotos, realizar vídeos e incluso, traducir texto en fotos, lo cual es muy conveniente cuando estamos de viaje, por ejemplo. Tan sólo debemos de enfocar con nuestras gafas un texto que no entendamos y el asistente virtual de Xiaomi, nos realizará una traducción en tiempo real. Una funcionalidad muy similar a la que ya hacía Google Glass con la aplicación del traductor de Google o que actualmente la realiza Google Lens.

Para evitar problemas de privacidad, las gafas incorporan un LED que se enciende cada vez que actúa la cámara.

Mucha tecnología en 51 gramos de peso

Las gafas estan equipadas con un procesador ARM de cuatro núcleos del que no sabemos información sobre él. Probablemente sea bajo la plataforma XR2 de Qualcomm ya que si miramos algunas de sus presentaciones, vemos como Xiaomi es uno de los socios de la alianza XR Viewers.

Por supuesto incluye una batería, de la que tampoco tenemos información y dispone de modulos de conectividad Wi-Fi y Bluetooth. Además, al ser independiente, es muy probable que incorpore un chip para una posible e-Sim.

Lanzamiento y Precio

Como he dicho anteriormente, poco más se sabe sobre el dispositivo, así que tampoco tenemos información sobre su posible fecha de lanzamiento y del futuro precio de las gafas inteligentes de Xiaomi.

Xiaomi con el anuncio de sus primeras smart glasses ha mostrado que es un candidato fuerte y que viene con la intención de competir ante otros fabricantes reconocidos mundialmente como Facebook, Microsoft, Google o Apple.

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies