Vuzix tiene listas su modelo Blade AR para el consumidor. Las gafas de realidad aumentada llegarán al mercado a principios del próximo 2019.
Poco a poco las gafas AR van llegando al mercado. Vuzix será el próximo fabricante en hacerlo y lo hará a partir del próximo año. Este fabricante lleva años trabajando en dispositivos de realidad aumentada y hasta la fecha, las gafas tan sólo estaban disponibles para el sector empresarial.
La versión comercial inicial, llamada Blade Edge, comenzará a distribuirse en la primera semana de Noviembre. Y en Enero del 2019 comenzarán a llegar las primeras unidades a empresas minoristas y por lo tanto, el consumidor podrá comprar Vuzix Blade AR en las tiendas.
Podrás comprar Vuzix Blade AR a partir del 2019
Las gafas inteligentes Blade de Vuzix, son un desarrollo importante para la industria de la realidad aumentada. Y eso es gracias a que son lo más parecido a unas gafas de sol estándar. Este modelo nos recuerda a unas gafas Oakley de los años 2000, con unas monturas gruesas y lentes delgadas.
Lo que le diferencian de unas gafas normales es que las Blade, utilizan un sistema de ondas óptico a todo color para mostrar la información gracias al emparejamiento con un smartphone.Esto significa que podemos tener en nuestra visión, rutas de mapas, información del tiempo, menús del restaurante, notificaciones, y un sinfín de datos que nos pueda proporcionar información sin tener que desviar la mirada.
Vuzix utiliza una pantalla DLP Pico fabricada por Texas Instruments que según la compañía, es lo suficientemente brillante como para verse tanto en interiores como en condiciones de bajo luz al aire libre. Además las gafas tendrán la opción de poder ser utilizadas para aquellos que necesiten una receta de graduación óptica.
A nivel de Hardware, las gafas incluyen en su interior una CPU de cuatro núcleos ARM basado en Android, un panel táctil para movernos por los diferentes menús de las app’s en el lateral de las gafas, retroalimentación háptica detrás de la oreja, micrófonos con cancelación de ruido para el control de voz multilingue.
En su apartado multimedia, incorpora una cámara de 8 Megapíxeles para la realización de vídeos en vivo, grabación de vídeo, realizar fotografías, e incorpora una ranura microSD. En cuanto a conectividad, incorpora Bluetooth y Wi-Fi para conectarse a dispositivos.
Las unidades Beta estaban disponibles para pruebas de desarrolladores a principios del 2018, pero ahora la compañía está lista para comenzar a venderlas a los consumidores. La versión comercial inicial de Edge incluirá la versión 5 del Blade Edge SDK, la conexión de las gafas a dispositivos iOS y Android, además de una aplicación complementaria, controles de reproductor de medios y software básico.
En Enero del 2019, la compañía planea enviar Blade con software, servicios, accesorios y empaques minoristas más amplios para consumidores y empresas.