Los trabajadores de la planta que tiene Volkswagen en Wolsfburg en Alemania, trabajan a diario con las gafas inteligentes del buscador, proporcionado una ayuda en el montaje de los vehículos mediante la proyección en el campo de visión del trabajador.
Sabemos que Google Glass tiene mucho potencial en el sector empresarial y por ello las grandes empresas prueban el dispositivo para tener una visión de futuro sobre este tipo de dispositivos una vez lleguen al mercado.
Volkswagen con Google Glass
Esto es lo que ha pasado en la fabrica de Volkswagen en Alemania, dónde los trabajadores han estado trabajando durante tres meses con las gafas inteligentes de los chicos de Mountain View. Así pues, los empleados tenían una herramienta de uso que les facilitaba las tareas que tenían que hacer a diario.
Con las Google Glass, los trabajadores recibían directamente la información necesaria en su campo de visión, así pues, un empleado de la planta de fabricación, podía ver que número de piezas le hacía falta para montar, como había que montar dicha pieza, así como cualquier otro tipo de información necesaria. También el empleado podía realizar el check-in del stock disponible de piezas gracias a que las gafas pueden leer códigos de barras, entre otras funcionalidades que puede haber en una cadena de montaje de automóviles.
El montaje de un automóvil tiene que ser exacto y no puede haber ningún fallo ya que eso haría parar toda la cadena de producción para solucionar el error. Las Glass y dispositivos de este tipo hacen que el usuario pueda estar concentrado e informado, teniendo las manos libres para el montaje de las piezas correspondientes para realizar una buena tarea en el puesto de trabajo. Pudiendo ampliar la información sobre su stock o elegir bien las piezas de montaje, parecen tareas fáciles y sencillas pero un simple error en una cadena de producción tan importante como los automóviles hacen que, el trabajo realizado no sea productivo y con las gafas inteligentes se busca solucionar eso.