El Snapdragon XR1 marcará un antes y un después en el mundo de las gafas inteligentes. Este nuevo SoC de Qualcomm facilitará la fabricación de smartglasses así como también el poder desarrollar aplicaciones para estos dispositivos.
La compañía Estadounidense lleva bastante tiempo involucrada en este sector. La empresa es conocida por sus procesadores en smartphones y tablets, pero ahora, el fabricante de chips busca ir más allá y ese futuro son las gafas inteligentes, tanto de Realidad Aumentada, Realidad Virtual como Realidad Mixta.
Hasta ahora hemos visto como compañías como Oculus con sus GO o Gear VR, Google con su DayDream o Lenovo con sus nuevas Mirage Solo DayDream, han adoptado un chip de smartphone y lo han adaptado a la necesidad de la Realidad Virtual. Con el nuevo Snapdragon XR1, todo va a cambiar y una nueva tecnológica está por llegar.
Snapdragon XR1, el principal motor de las futuras gafas inteligentes
El nuevo procesador Snapdragon XR1, está pensado para las smartglasses, con el fin de reducir costos y por lo tanto facilitar la construcción de más dispositivos de este tipo. El nuevo SoC, impulsará tanto, a las gafas de Realidad Virtual como las gafas de Realidad Aumentada, a llegar a las masas más pequeñas de la sociedad y buscando un equilibrio adecuado a las características para crear dispositivos de alta calidad. Por el momento poca información nos ha dado el fabricante sobre su hardware. Por lo que sabemos, el nuevo SoC se basará en una CPU ARM Multi-Core (Kyro), una GPU Adreno y un DSP Hexagon Vector personalizado. El chip podrá reproducir contenido en 4k a 60 fps y tendrá soporte con resolución QHD (2K).
Lejos queda de ser un procesador potente como el Snapdragon 845 en el mundo smartphone, pero tiene una gran ventaja con respecto al buque insignia de la nombrada plataforma y es el precio barato que tiene a la hora de producirlo. En palabras de los padres del nuevo SoC, comentan que el 845 tiene una experiencia superior mientras que la el nuevo Snapdragon XR1 dispone de una experiencia de alta calidad. Sin ir muy lejos y a modo de potencia, este nuevo XR1, debería de llegar a un Snapdragon 821.
Algunas de las cosas que sabemos es que contará con soluciones de detección y control de consumo y temperatura. Compatible con la clasificación de objetos y algoritmos de visión por ordenador. Permite rastrear con tres y seis grados de libertad para espectadores y controladores. Por otro lado como es lógico, será compatible con las APIs de OpenGL, OpenCL o Vulkan. Qualcomm no ha declarado cuándo llegará Snapdragon XR1 al mercado, pero varios socios como Meta, Vive, Vuzix y Pico ya están desarrollando dispositivos en torno a este nuevo SoC, por lo que el objetivo es ver algo en el mercado dentro de este mismo año.