teclast p10 review

Teclast P10, review de una tablet con Android 7.1 por apenas 100 €

Hacía tiempo que no hablábamos de una tablet procedente del mercado asiatico. Hoy vamos a ver con detalle la Teclast P10, una tablet con pantalla Full HD, Octa Core y que corre Android 7.1 a un precio de escándalo, tan sólo 105 €

El mercado de las tabletas inteligentes está saturado. Si miramos el mercado vemos como hay diferentes tablets que ofrecen lo mismo, lo que se diferencian de los materiales de construcción como de su fiabilidad. Hace un tiempo veíamos una tablet de Chuwi híbrida, con W10 y RemixOS. Hoy vemos una tablet de uno de los fabricantes que lo está haciendo muy bien en este sector, se trata de Teclast y su última tablet la P10.

Este dispositivo tiene cosas a destacar además de su ajustado precio. Actualmente el dispositivo se encuentra a 102 € en una oferta flash, sin duda un chollazo. Y decimos chollo gracias a las diferentes especificaciones que dispone la tableta inteligente de Teclast. Sin más veremos detalladamente los puntos más fuertes de este dispositivo así como también nombraremos los puntos negativos.

Teclast P10, un must-have ?

Si realizamos un vistazo rápido por el diseño del dispositivo, nos encontramos una tablet de 10’1 pulgadas a lo que en dimensiones se traduce a 24 cm x 16,80 cm x 0’99 cm y un peso aproximado de 524 gramos. La tablet tiene un diseño compacto, con buena ergonomía y fabricada en metal, lo que hace que al tenerla en nuestras manos, notamos que está bien fabricada, algo raro por el precio que tiene, ya que normalmente estos tipos de dispositivos suelen estar fabricados en plástico. Por el momento, tan sólo existe el color blanco.

En la parte trasera del dispositivo nos encontramos con el logo del fabricante, y la cámara trasera. La parte frontal vemos una gran pantalla con muy poco marco, algo que se agradece para aprovechar al máximo el panel de 10’1 pulgadas. También en la parte frontal vemos la cámara delantera, de la cuál ya hablaremos más adelante. Como es habitual en estos dispositivos nos encontramos con los botones de encendido y volumen en uno de sus laterales, así como también nos encontramos, en otro de los laterales, el conector Jack 3.5 para conectar nuestros cascos y entradas para microSD.

Así es el hardware de la Teclast P10

Toda la tablet la mueve un procesador Octa Core y de 64 bits firmado por Rockchip, en concreto el modelo RK3368. Acompañado de este chip, le acompaña una GPU PowerVR SGX6110 que rinde bastante bien. También le acompañan 2 GB de memoria de RAM y un almacenamiento interno de 32 GB ampliables por microSD hasta 64 GB. Estos dos últimos apartados son algo pobres en comparación con otros dispositivos de la competencia. Son dos puntos negativos, pero que tienen la excusa de su ajustado precio. Hay que destacar que el procesador de Rockchip es un chip diseñado para trabajar en tablets y es similar en cuanto a rendimiento a los chips que montan las TV Box, por lo que no es de extrañar que el dispositivo obtenga más de 46.000 puntos en AnTuTu.

Teclast P10, 10’1 pulgadas dan para mucho

Como hemos comentado anteriormente, la P10, monta un panel IPS de 10’1 pulgadas bajo una resolución FullHD (1920 x 1200 píxeles). Este tipo de pantallas es habitual verlo en tabletas similares a la fabricada por Teclast. Una de las cosas que las diferencia con las otras pantallas similares de la competencia es que, el fabricante ha decidido poner los tres típicos botones de Android en la pantalla, en vez de introducirlos de forma capacitativa en el chasis de la tablet. La pantalla se ve realmente bien y el tamaño es ideal para consumir contenido multimedia, como películas o leer cómics.

En el apartado fotográfico, nos encontramos con dos cámaras, la principal situada en la parte trasera del dispositivo es de 5 Megapíxeles mientras que la cámara frontal es de 2 MP.  Estas cámaras cumplen con su cometido, poder realizar alguna fotografía y/o vídeo y realizar vídeollamadas a buena calidad. En cuanto a la conectividad nos encontramos que la tableta tiene soporte para Wi-Fi con banda 802.11 a/b/g y Bluetooth 4.0. Se echa en falta el soporte a redes móviles, aunque si tenemos un smartphone a nuestro lado, siempre podremos compartir la conexión de datos. La P10 monta una batería de 5.200 mAh, algo pequeña para un dispositivo de 10’1 pulgadas. Esta batería nos proporciona más de 150 horas en standby y unas 5 horas de uso.

teclast p10 conexiones

En conclusión, la Teclast P10, es una tablet ideal para aquellos consumidores que busquen una tablet grande para consumir contenido y no quieran gastarse mucho dinero. También es ideal para estudiantes que quieran tomar apuntes en la propia tablet con un Pen Stylus. Como puntos positivos nos encontramos con el precio y los materiales de fabricación. Los puntos negativos: la memoria de RAM y memoria interna y su batería. Si queréis comprar la tablet, la podéis encontrar a un precio de 102 € en el siguiente enlace.

 

 

 

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies