Pasadas unas horas de la celebración del evento Connect 2021, os traigo un resumen de las principales novedades que se presentaron en la conferencia principal.
Zuckerberg ya nos contó horas antes en sus perfil de Facebook, de que la Connect 2021, sería una keynote muy diferente a la que estábamos acostumbrados a ver. Y la verdad es que fue así. Fue una conferencia enfocada hacia un punto, el Metaverso. Y es que, como explique anteriormente, habían rumores en los que decían que Facebook quería convertirse en una empresa enfocada a los Metaversos y en el final de la keynote, se anunció lo que también se había rumoreado, el cambio de nombre.
Facebook pasa a llamarse Meta
Pues si, aunque la noticia fue lanzada al final del evento, la he puesto como la primera gran novedad al respecto. Ya que todas las novedades que presentaron giran entorno de ese cambio de nombre. Eso si, la red social, Facebook mantendrá su nombre, al igual que otros servicios y aplicaciones de la empresa, como Instagram o WhatsApp. Digamos que Meta se convertirá en el nombre oficial de la empresa que tiene otros servicios y productos como: Facebook, Instagram, Facebook Reality Labs, Oculus…
Este movimiento, es muy similar a la decisión que realizó Google al cambiar de nombre por Alphabet, allá en 2015. De esta forma, se podía distinguir del motor de búsqueda y otros servicios, como Maps, Gmail, Android, Google X… y tener un nombre más amplio para la empresa que gestiona todos esos productos y servicios.
Y Oculus ¿ También cambia de nombre ?
Pues si. Oculus desaparece del mapa de los servicios de Meta. Ya sabemos desde que Zuckerberg, se hiciese con la compañía, muchas cosas han cambiado, y ahora, el nombre que vio nacer e impulso las gafas de Realidad Virtual de nuevo, desaparece. Según explican, a partir del 2022, los productos y servicios de Oculus Quest, pasarán a llamarse Meta Quest.
Quest Home es ahora Horizon Home
Y no sólo el nombre desaparece en el mundo del hardware, sino que también lo hará en el mundo del software tal y como se mostró durante la conferencia. Si hasta la fecha teníamos aplicaciones bajo el nombre de Quest, como por ejemplo, Quest Home, con el cambio de nombre de la compañía, Quest Home pasará a llamarse Horizon Home.
Pero no solamente es un cambio de nombre, sino que la aplicación principal de Quest, la que tenemos los menús, nuestra «casa virtual» y en la que navegamos para realizar una función en las gafas de realidad virtual, será una aplicación en la que podemos socializar e invitar a nuestros amigos y poder hablar con ellos, jugar o ver vídeos de una forma virtual. Podríamos decir que Horizon Home es la primera aplicación Metaverso para Quest.
Otra aplicación que cambia de nombre es Venues, que pasará a llamarse Horizon Venues y será una plataforma en la que se podrá asistir a conciertos y eventos en directo.
Horizon Workrooms, la aplicación para «teletrabajar» desde las Quest, también tendrá novedades, como poder personalizar los espacios.
Novedades en Quest: Llegada de las WebApp’s y sin cuenta de Facebook
Lógicamente las Quest tendrían protagonismo, ya que son las gafas en las que se está desarrollando, al menos por lo menos, las primeras aplicaciones Metaverso. Y por supuesto llegaron novedades, una de ellas, era muy esperada. Y es la utilización de las WebApp’s.
Esto significa que desde las gafas se podrá realizar de todo, como si de un ordenador/tablet se tratase. Es decir, dispondremos de aplicaciones adaptadas al visor y poder interactuar con ellas sin necesidad de quitarnos el visor. Podemos navegar por Instagram, Facebook, Editar fotografías y vídeos en Canva y muchas otras aplicaciones que llegarán con el tiempo. De esta forma, Quest será mucho más que un dispositivo para jugar.
También se anunció que no se necesitará una cuenta de Facebook para entrar en Quest a partir del próximo año 2022. Este fue un tema muy polémico que causó retiradas de dispositivos en algunos países por denuncias de monopolio por parte de Facebook, ahora Meta.
GTA San Andreas VR en Quest y otros juegos anunciados
Quizás, este punto, ha sido el que más revuelo ha creado por las redes una vez terminada la conferencia. Muchos seguidores esperaban una Keynote repleta de anuncios de juegos y de grandes desarrolladoras. Pero eso no ha sido así. Aunque han anunciado algunos juegos y novedades que llegarán a los actuales.
Sin duda la gran novedad es la llegada de GTA San Andreas en Realidad Virtual. Si será, un port, pero adaptado a la Realidad Virtual, algo que ha sucedido con el actual Resident Evil 4 y que probablemente suceda con más títulos de renombre. Otros anuncios han sido, Blade and Sorcery que llegará a Quest 2 o novedades en Population One y Beat Saber, que por cierto, este juego ha conseguido más de 100 millones de dolares de ingresos.
El Metaverso, el futuro de socializar
Sin duda, es la gran novedad. Meta busca crear una plataforma en la que se pueda socializar y unir a las personas de cualquier parte del mundo. Todo ello de forma abierta basada en la interoperabilidad y por ello, la compañía busca creadores, desarrolladores y empresas desarrolladoras para crear dicho Metaverso. No voy a entrar en detalle a ver que es un Metaverso ya que en su día publiqué un vídeo en el canal que podéis ver a continuación.
Los espacios 3D del metaverso nos permitirán relacionarnos, aprender, colaborar y jugar de maneras que van más allá de lo que podemos imaginar. Y pare ello, Meta está trabajando en tres apartados diferentes y fundamentales para el usuario. La Realidad Virtual, Aumentada y en las Gafas Inteligentes.
Quest, las gafas de Realidad Virtual que nos adelanta al Metaverso
La tecnología de Realidad Virtual es la primeriza en el mundo Metaverso. Y eso es debido a que, al ponernos las gafas, entramos en un mundo virtual, en el que podemos jugar, ver películas o asistir a conciertos y eventos. Disponemos de una casa virtual, que más adelante será personalizable con la introducción de NFT’s.
También dispondremos de nuevos avatares, que al comienzo serán personajes animados como si se tratasen de unos dibujos animados, pero que más adelante, se convertirán en avatares hiperealistas tal y como se mostró en la conferencia.
- Llévate dos juegos de regalo al comprar las Meta Quest 2. Hasta el...
- Un procesador rápido y una pantalla de alta resolución contribuyen a que...
- Experimenta una inmersión total con el audio posicional en 3D, el...
- Explora más de 250 títulos de juegos, salud y forma física,...
- Viaja por universos fantásticos de éxito cinematográfico, asústate con...
Project Cambria, las nuevas Quest de alta gama
Bajo ese nombre, se esconden las gafas de Realidad Virtual de alta gama de la compañía. Estas no serán unas Quest 3, ni tampoco vienen a reemplazar Quest 2, sino que será una nueva línea de productos separada de la gama Quest. Según Zuckerberg, estas nuevas gafas incluirán seguimiento ocular y seguimiento facial, lo que impulsará a tener avatares con expresiones más reales en el Metaverso.
El anuncio de este proyecto se produce después de meses de especulaciones, rumores y filtraciones sobre un dispositivo que se conoce comúnmente como Quest Pro. Los ejecutivos de Meta confirmaron su existencia a principios de año y horas antes del Connect 2021, pudimos ver videos tutoriales filtrados que parecían confirmar que el dispositivo estaría listo para una presentación oficial, pero eso no ha sido así, y nos hemos tenido que quedar con las ganas de ver un pequeño teaser. Ya que las nuevas gafas llegarán en 2022.
Project Nazare, las gafas de Realidad Aumentada en las que trabaja Meta
Las palabras de Zuckerberg fueron claras: “El objetivo final son las gafas de realidad aumentada. Y también hemos estado trabajando en ellas». Y Acto seguido presentaba un concepto simulado en la que los usuarios podían enviar mensajes vía WhatsApp y organizar una noche de juegos virtualmente.
Desde la compañía están trabajando para que las gafas tengan un buen diseño y no parezcan llegadas del futuro, de ahí a que Zuckerberg, insinuó que las gafas tendrían un grosor de aproximadamente 5mm de grosor, en el cuál hay que colocar, pantallas de hologramas, microproyectores, batería y diferentes chips como cámaras y sensores para mapear nuestro entorno. Eso si, deberemos de esperar unos años para tenerlas en nuestras manos.
Gafas Inteligentes, la conexión entre la Realidad Virtual y Aumentada
Las Ray-Ban Stories, son las primeras gafas inteligentes de Meta con la colaboración de Ray-Ban. Estos dispositivos pueden convertirse en un punto de conexión dentro del Metaverso, entre la Realidad Virtual y Aumentada. Visto desde el punto de un usuario que está dentro del mundo Metaverso puede significar que podemos estar dentro de nuestras Quest jugando o trabajando en ellas y que de repente recibamos una videollamada de un amigo o familiar que está en la otra parte del mundo y que nos quiere enseñar algo. Nosotros desde Quest o desde las futuras Gafas de Realidad Aumentada que hablábamos anteriormente, podemos aceptar la videollamada y ver lo que la otra persona está viendo.
Desde el punto de usuario que está en el mundo real, tendremos toda la información disponible en nuestros ojos, además podemos compartir momentos en nuestros perfiles sociales de una forma muy sencilla. Y seguramente podamos «navegar» o «ver» dentro del Metaverso.
Probablemente las gafas inteligentes se conviertan más adelante en unas gafas de realidad mixta en la que podamos disponer de lo mejor de Quest y de lo mejor del proyecto Nazare. Aunque también es probable que Meta decida disponer de tres productos diferentes, uno para la Realidad Virtual, otro para la Aumentada y otra para un usuario más casual que no quiere estar tan conectado. ¿ Qué pasará ?