Un proyecto que incorpora un casco de realidad virtual con unos electrodos que detectan las diferentes acciones mediante nuestras ondas cerebrales para obtener información sobre nuestras capacidades psicomotoras.
El parkinson es un trastorno neurodegenerativo del sistema nervioso central, que afecta directamente al cerebro, algunos síntomas son rigidez, temblores y hasta perdida del equilibrio. Solo en España se diagnostican unos 10.000 nuevos casos cada año.
La tecnología juega un papel fundamental para este tipo de avance, mediante un casco de electrodos conectados a tu cabeza, los pacientes deben mover un objeto virtual mediante sus ondas cerebrales
La tecnología a la vanguardia de la medicina
Este proyecto ha sido creado por la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad Rey Juan Carlos y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Busca por un lado, estimular la capacidad de movimiento de los pacientes y ejercitar así su cerebro. Por el otro, permitir a doctores e investigadores analizar su actividad neuronal, que queda registrada gracias al casco.

En el proyecto se analiza la efectividad para mejorar las sensibilidad periférica, el oído y el cerebelo, que afectan directamente al paciente con parkinson. Así el cerebro tiene mas atención a estas sensaciones del cuerpo mediante el ejercicio mental de mover un objeto virtual, y al ser mayor el proceso de estas señales el paciente mejora su estabilidad en la marcha.