La realidad virtual tiene un futuro prometedor y es que, si durante el año 2016, se alcanzó la cifra de 3.382 millones de euros para este año, 2017, se espera que esta cifra se multiplique por dos, superando los 6.000 millones de euros de ingresos.
Gracias a un estudio realizado por la consultora BlueAttack, la realidad virtual tiene una tendencia muy alta de crecimiento para los próximos años. En 2017, se espera que los ingresos obtenidos por esta nueva tecnología supere los 6.000 millones de euros, pero sin embargo para el año 2020, la realidad virtual podría dar más de 35.000 millones.
Realidad virtual, una tecnología en pleno ague
De esos 3.000 millones de euros que se alcanzaron el año pasado, se repartieron de la siguiente manera: más de 700 millones en la realidad virtual de móviles, más de 1000 millones en vídeoconsolas y el resto, en la plataforma de ordenadores. Esta claro que el 2016, ha sido un gran año para la realidad virtual y eso se notó durante el MWC de ese mismo año, dónde se podía observar en cada stand unas gafas VR.
Este éxito de esta nueva tecnología es sin duda gracias a la salida al mercado de varias gafas de realidad virtual en el mundo gamer como, Oculus, PlayStation VR o las preferidas por los desarrolladores, las HTC Vive. Además, en el sector móvil, se popularizó la plataforma DayDream de Google y el uso de gafas VR entre los consumidores.
Si 2016 ha sido un gran año, este año será mucho más prometedor según apuntan los analistas. Primeramente de todo, a finales de mes nos encontramos con el Mobile World Congress y seguramente veamos varias gafas de realidad virtual por los diferentes pabellones que tiene la feria de Barcelona. Durante este año seguramente veamos como la RV madura, teniendo nuevo hardware y software que saquen mucho más provecho a esta tecnología. Y vosotros ¿ Qué pensáis al respecto ?