Muchos desarrolladores que están utilizando las Google Glass declararon que, al principio sufrieron algunas migrañas leves o sintieron cansancio ocular, al estar utilizándolas. Al pasar los días, detallaron que no sintieron mas ninguna molestia y su vista se fue habituando a las Gafas. A partir de esas declaraciones, surgió la inquietud sobre que implicancia tendría este nuevo desarrollo en la vista a largo plazo.
Hasta el día de hoy, no se conoce ningún estudio que sea concluyente, apoyando o no, si las Gafas producen algún efecto perjudicial a la salud de la vista. Obviamente, las Glass son un producto que gusta a gran parte de la gente, aunque pueda haber ciertos detractores que les encuentren defectos. No se puede negar que es un dispositivo innovador y que siempre es interesante probarlo. Pero, ¿ Qué debemos tener en cuenta ?
El uso prolongado de estar pegado a una pantallas conlleva riesgos para el ojo humano: como por ejemplo: tablets, smartphones, etc.. Esto puede derivar en un problema de enfoque en el futuro. Y si eso es así, ¿ Qué puede ocurrir con las Gafas de Google ?
En una noticia del Portal de Noticias de TELAM – Argentina, encontramos qué desde el propio Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se encuentran abocados a la problemática que esta surgiendo con el uso continuo de las nuevas pantallas, tanto de los nuevos televisores LEDS, de los Notebook, portartiles, Tablets, etc..y también de Google Glass.
Según el Portal de TELAM, en la última década hubo un aumento sustancial de consultas en el área oftalmológica en los servicios públicos; todo esto derivado por el aumento de la “Vida On Line”, que aparece principalmente en la franja de los 12 a los 40 años. Es por ello, que el propio Ministro de Salud en persona, el Dr. COLLIA salió a pedir mesura en la utilización de estas nuevas herramientas tecnológicas, expresando “Lo que debemos saber y lo que tratamos con los pacientes, es que es posible modificar las conductas tecnológicas que afectan nuestra salud».
Uno de los mayores inconvenientes físicos por estar varias horas seguidas frente a una Pantalla es el cansancio visual y la falta de lubricación en los ojos, pues la frecuencia del parpadeo disminuye entre un 30 y un 40%, explicó la Jefa de Oftalmología del Hospital Provincial Rossi de La Plata, la Dra. Leticia Huarte y luego detalló. «Eso hace que al finalizar la jornada laboral los ojos estén rojos y cansados», dijo y precisó “para contrarrestar este problema lo ideal es aplicarse lágrimas artificiales cada tres horas. Además, es recomendable quitar la vista de la pantalla cada 20 minutos y enfocar en otro sitio, ya que el problema con las pantallas es que son una fuente lumínica muy fuerte que se dirige en forma directa a los ojos».
Aun así, con respecto a las Google Glass, no cuentan con información especifica para proporcionar, pero hacen hincapié en las recomendaciones generales, hasta tener mayor precisión sobre el novedoso dispositivo.
Sin embargo, algunos especialistas como el Profesor Eli Peli, del Departamento de Oftalmología de Harvard Medical School, detalla que es posible algunos efectos adversos de las gafas pero, según sus conclusiones, detalla que los periodos en los que miraríamos la pantalla de las gafas, serían realmente pequeños para que pueda ser perjudicial para la vista.
Es por ello, que el uso de las Google Glass no supondrá un gran estrés al ojo, solamente será necesario un pequeño tiempo de adaptación para que el cerebro se pueda acostumbrar a estas. Sin embargo, como siempre, habrá que esperar hasta que se realicen estudios en profundidad de manera experimental.
FUENTE: TELAM Argentina – Android Ayuda