que paso con google glass

¿ Qué pasó con Google Glass ?

Se presentaron como uno de los dispositivos más innovadores de los últimos tiempos, pero sin embargo la historia de Google Glass tiene sus altibajos. ¿ Fracasaron ? Te explico que es lo que pasó con el proyecto de gafas inteligentes de Google.

Han pasado ya 8 años desde que Google presentó en su evento para desarrolladores, el Google IO, uno de sus dispositivos más innovadores que ha fabricado el famoso buscador desde su existencia, las Google Glass.

Recuerdo ver en Youtube el primer trailer de Google Glass en 2012 y quedarme con más ganas de saber si realmente estaba ante un dispositivo que marcaría una época como lo ha hecho el iPhone o si era otro concepto de vídeo de un producto tecnológico que jamás iba a salir al mercado

La historia de Google Glass

Lo cierto es que, un año más tarde, en 2013, Google decidió lanzar sus gafas inteligentes a un precio de 1500 dólares. Eso sí, tan sólo los desarrolladores podían tener acceso a comprar la versión de Google Glass Explorer Edition, un modelo pensado para y únicamente para desarrolladores. A partir de ahí, la expectación por saber más sobre esas gafas del futuro crecía con el paso del tiempo.

He tenido la primera generación y actualmente tengo la segunda generación de la versión Explorer. He de decir que aunque he utilizado el dispositivo a menudo hace unos años atrás, actualmente no lo utilizo y tengo las gafas de google guardadas en su caja original y bien conservadas tal y como podéis ver en vuestras pantallas.

¿Os preguntaréis porque no las uso, verdad? Pues bien, hace unos meses, Google decidió no dar más soporte a la versión Explorer y cancelar muchas funcionalidades que podía hacer el dispositivo. Así pues, actualmente, tengo las Google Glass como si fuese un pisapapeles muy valioso, ya que hoy en día, poca cosa se puede hacer

Siguiendo con la historia de las Google Glass, hay que comentar que en 2014, las gafas llegaron a Europa, concretamente al Reino Unido por lo que parecía ser que una versión para el gran consumidor estaría a punto de salir, ya que la popularidad de las gafas crecía cada día más, tanto que incluso Los simpsons le dedicaron un capítulo a las famosas gafas. Sin embargo la versión consumidor no llegaría y en 2015, Google decidió no vender el dispositivo a gran escala lo que causó un gran revuelo por Internet.

Google Glass, ¿ Un fracaso ? ¿ Si o No ?

Lo cierto es que durante esos años, la prensa bautizaba las Google Glass como un fracaso, Pero ¿ Realmente fracasaron ? NO.

Y ojo, es mi opinión. Para mí Google Glass no fracasó, simplemente era un dispositivo con una tecnología demasiado avanzada para aquellos tiempos y que probablemente no estaríamos acostumbrados a utilizar. Por poner un ejemplo, como bien sabéis, la idea de estas gafas es realizar las mismas funciones que realizamos en un teléfono móvil pero teniendo las manos libres, por lo que los comandos de voz serían su gran aliado.

En 2012, Google Assitant en Google Glass funcionaba muy bien, le preguntabas algo y él te respondía de manera fácil e intuitiva. Sin embargo, ¿cuánta gente le hablaba a un móvil bajo comandos de voz? Exacto has pensado lo mismo que yo, muy poca gente. No estábamos acostumbrados, pero hoy en día, si. Tan sólo hay que ver cuantos Google Home o altavoces inteligentes con Alexa hay repartidos por todo el mundo.

Con esto me quiero referir a que cuando sale un dispositivo nuevo e innovador, primero la sociedad tiene que acostumbrarse y una vez estamos acostumbrados, es cuando ese dispositivo puede salir al mercado. Pasó con el primer móvil, con el primer Ordenador, con el iPhone…

Los problemas de las gafas de Google

Pero no todo es de color de rosa sino que las gafas inteligentes de Google tenían problemas y errores, alguno de hardware como su escasa batería y otros mucho más sofisticados, como por ejemplo el tema de la privacidad o el coste de las gafas.

Los establecimientos públicos abrieron el debate sobre la privacidad de las personas que temían ser grabadas en momentos privados. Inmediatamente surgieron las prohibiciones en bares, cines, en los casinos de Las Vegas, y otros lugares. De ahí salió el famoso fenómeno titulado GlassHole.

Otro de los errores de Glass era su diseño. Su aspecto era muy futurista y aunque Google colaboró con fabricantes de marcos de gafas como Luxottica, que hacían que el dispositivo no llamase tanto la atención, la verdad es que su diseño no era el punto fuerte del dispositivo.

Glass en las empresas

Visto que las gafas no tendrían versión consumidor, Google decidió centrarse en el mundo empresarial y de ahí salió en 2017, el modelo Glass Enterprise Edition. Esta versión tiene un aspecto similar al modelo Explorer, pero con cuatro cosas modificadas para adaptarse al mundo empresarial. Precisamente en 2019, Google lanzó la segunda generación el cuál está funcionando muy bien en sectores como la logística o la enfermería.

Google Glass en 2020 ¿ Nuevo diseño ?

Como bien he dicho anteriormente, Google Glass, se encuentra en los sectores empresariales. Pero, ¿ Hay posibilidad de que salgan una versión consumidor de Google Glass ? Por supuesto.

Es más, me atrevería a decir que Google tiene ya muy encarrilada la versión consumidor de sus gafas inteligentes. Y según he podido ver en patentes publicadas, las gafas no se parecerán en nada a lo que hemos visto. Eso es debido a que Google ha aprendido de los errores y también que la tecnología avanza muy rápido.

Entonces, ¿Cómo serán las Google Glass del futuro ?

Si hacemos caso de las patentes publicadas, vemos como el diseño de smartglasses de Google ha cambiado completamente. Este podría dejar atrás el microproyector que tenía en el prisma y optar por dos microproyectores bajo la tecnología microLED, que proyectarían directamente a los cristales de las gafas, algo parecido a lo que ocurre con las gafas notificadoras Focals by North.

Lo que no me queda claro es si la versión consumidor de Glass tendrá cámara o no. Lo lógico es que tuviese cámara, con un LED notificador que indica cuando está grabando. También para utilizar el dispositivo para la realidad aumentada.

Pero sabiendo los problemas que tuvo con la versión Explorer Edition, es probable que Google decida lanzar una versión sin cámara y sean unas gafas notificadoras, y más adelante lance una versión con cámara.

Pero en las patentes que me he encontrado, en todas, hay rastro de una e incluso dos cámaras. De todas ellas, me ha llamado una la atención y es la de un diseño de Google Glass con una cámara situada en el centro de la montura de las gafas. En los dibujos de la patente se muestra como esa cámara realiza funciones de realidad aumentada y detalla que puede tener una visión de hasta 180º. Además se detalla la posibilidad de que las gafas proyecten objetos virtuales como un teclado y podamos interactuar con él.

Con el anuncio de las Apple Glass y las gafas de realidad aumentada que se conectan a un móvil bajo procesador de Qualcomm y que saldrán a partir de este 2020, me ha hecho pensar de si Google también seguirá los mismos pasos ya que la conectividad 5G, Wifi 6e o eSIM, todavía está algo verde y no se si el dispositivo podría funcionar solo, al estilo Apple Watch o sin embargo tendrá que emparejarse a un móvil como ya ocurre con los diferentes relojes inteligentes que hay en el mercado.

Veremos si el anuncio inminente de las Apple Glass hace que Google mueva sus piezas y muestre uno de los dispositivos más esperados desde que se creó la empresa.

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

2 comentarios

  1. Oscar Dorado dice:

    Buenas tardes, tengo una GG 2013 que tenía en mi anterior empresa. Estoy tratando de configurarlas con un móvil Android en el que tengo instalado la app MyGlass pero no consigo emparejarla con el móvil aunque si que aparece emparejado por bluetooth. No consigo pasar de esta pantalla. Se puede hacer algo?.Muchas gracias.

    1. Alexis MB dice:

      Hola! Desgraciadamente Google decidió o darle más soporte a la versión explorer de GG. Es por eso que no te empareja MyGlass tal y como lo publicamos en su día: https://gglassday.com/google-glass-explorer-edition-actualizacion/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies