¿ Qué consigue Google con la venta de un día de Google Glass ?

Google Glass salió a la venta durante un día, donde sólo aquellos residentes de los EE.UU podrían comprar el dispositivo, previo pago de 1.500 dólares. Pero, ¿ Qué consigue Google con la venta de un día de Google Glass ?

15 de Abril del 2014, fecha elegida para que las Google Glass saliesen a la venta, pero ojo! a un mercado en especial, los Estados Unidos, y a un precio de 1.500 dólares.

¿ Como fue ese día ?

Según Google el día fue un éxito de ventas, aunque tal y como indicó la empresa, no se darían resultados de cuantas unidades de Glasses se habían vendido. Lo que si que se anunció, fue que, el modelo blanco de las gafas fue el más demandado y se vendió en apenas unas horas.

Visto así, la venta de Glass fue mejor de lo que seguramente se esperaba en las oficinas de Google, pero esta venta podría esconder una estrategia de marketing del gran motor de búsquedas de Internet.

Google Glass

Leyendo un artículo del gran Enrique Dans me incitó a realizar este artículo de opinión sobre la venta del dispositivo durante un día. Sabemos que hasta esa venta de un solo día, adquirir el producto era muy difícil. Primero de todo, porque si no eras residente de los Estados Unidos y elegido por Google no podías comprar-lo, los llamados primeros explorers. Luego Google decidió crear una especie de sorteo para llegar a más desarrolladores y empresas desarrolladoras. A partir de ahí, Google decidió que aquellos usuarios que tenían Glass podían invitar a un par de amigos para comprar el dispositivo y de ahí a las reventas en Ebay o «chanchullos» que muchos han hecho para conseguir el dispositivo, hasta que llegó el día 15 de Abril del 2014, fecha elegida para que los americanos tirasen la casa por la ventana para adquirir una unidad de las gafas inteligentes.

¿ Qué consigue Google con la venta de un día de Google Glass ?

Google, con la venta del dispositivo, consigue llegar a más empresas y desarrolladores que hasta ahora no podían comprar el gadget, pero seguramente la mayoría de usuarios, sean usuarios estándares que han querido derrochar 1500 dólares para adquirir un producto en fase de prototipo. Todo esto, me ha hecho recordar a una vieja y conocida empresa con un producto que hoy en día es un éxito de venta, Apple e Iphone. Para aquellos que no recordáis la historia, os la resumo en un par de líneas:

Jobs presentó el primer iPhone en el año 2007, pero Apple estaba desarrollandolo años atrás. El primer Iphone tenía la innovación de introducir una pantalla totalmente táctil donde el usuario interactuaba con un sistema operativo optimizado. Además, introducía conexión a Internet y todo lo que ello influye. Un año más tarde, en el 2008, Apple presentó el iPhone 3G con la novedad de una AppStore que tenía más de 500 aplicaciones para que el usuario pudiese descargar. No haré más historia del smartphone de Apple ya que la historia hasta hoy todos lo sabemos, un éxito de ventas y nadie duda de él.

No he querido profundizar más en esa historia, porque quería llegar justo en ese momento en donde Apple fue cuestionada por presentar un dispositivo con táctil y con conexión a Internet a un precio de 600 dólares aproximadamente. La industria criticaba el futuro del dispositivo ya que, lo que hacía el primer Iphone lo podía hacer en aquél entonces otros teléfonos no tan inteligentes pero que tenían conexión a Internet, ¿ Os suena de algo ?

steve-jobs-iphone-keynote-2007

Google desde la presentación de Glass ha apostado por los desarrolladores, para que cuando el dispositivo salga a la venta haya un gran mercado de aplicaciones útiles para las gafas, algo que recuerda a la AppStore de Apple y sin ir más lejos, a la tienda de aplicaciones de Android. Escuchando las críticas de los explorers han ido mejorando el prototipo, un prototipo que está renovándose, más por software que por hardware, pero una cosa queda clara, la versión final de Google Glass no será como hoy en día las conocemos.

Por tanto, Google con la venta de sus gafas de un solo día, consigue llegar a más usuarios, teniendo la experiencia de miles de personas. Personas que, reflejarán si un dispositivo tan innovador es útil para el día a día de un usuario estándar, estando lejos del uso de un desarrollador. Una gran campaña de marketing, donde la gran G consigue miles de betatester del producto Glass, donde las quejas y críticas de ellos hacía el dispositivo harán que el producto final sea mejor y mucho más asequible.

¿ Cuando saldrá Google Glass ?

Seguimos con la gran incógnita del gadget, pero viendo el movimiento de marketing por parte de la empresa, pienso que las gafas de Google se retrasarán un poquito más o simplemente sucederá como la historia del Iphone, el cuál en su primera versión no llegó a un mercado mundial, sino que se centró en el mercado americano y algún que otro país de Europa, mientras que la siguiente versión fue un lanzamiento mundial, algo así podría suceder con Google Glass y en donde el Google I / O de este año se espera que se presenten muchos más datos sobre Glass.

Y vosotros, ¿ Qué pensáis que consigue Google con la venta de un día de Google Glass ?

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

3 comentarios

  1. […] con eso. Hace unos días Google dió la oportunidad de comprar el innovador dispositivo por un día si eras residente estadounidense, ahora ofrece la oportunidad de poder “probar” las […]

  2. […] ser que aquella venta de Google, la cuál fue todo un éxito, era una prueba pequeña para hacer algo más grande […]

  3. […] aquella venta de Google, la cuál fue todo un éxito, ha habido un desliz por parte de Google y la venta de su […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies