APPLE RING ¿ Un ANILLO para controlar las APPLE GLASS ?

Por si aún no lo sabíais, las gafas inteligentes de realidad aumentada de Apple están muy avanzadas. Veremos cuatro patentes que nos demuestra que Apple viene a dar guerra con sus gafas inteligentes. La primera de las patentes que vamos a ver es sobre la conexión del dispositivo.

Apple Glass: Patentes y más patentes

Las futuras gafas precisan de un mapeo del entorno para que puedan conocer los objetos que hay alrededor de ellas, con el fin de aportar una mejor experiencia de uso. Esto se realizará gracias a sensores especializados como por ejemplo, el sensor LiDAR, del iPad Pro y que según las filtraciones de Jon Prosser, las Apple Glasses incorporarán.

Lo curioso de lo que describe la patente en este sentido es que las Apple Glass tendrían conexión en segundo plano entre ellas con el beneficio de que podrán realizar un mejor mapeado.

No entraremos en varios aspectos a nivel técnico de la patente, pero en resumidas cuentas viene a ser un sistema en el que las gafas se pueden conectar entre sí, sin necesidad de que el usuario haga nada y sin que tampoco este sea consciente, sin que ello además suponga un problema de seguridad o privacidad del mismo. Por lo tanto al unirse varias gafas en un mismo sitio podrá mejorarse el mapeado de un determinado lugar como por ejemplo ciudades grandes

La siguiente patente que vamos a ver tiene que ver con la interacción y control entre el usuario y las gafas. Y es que Apple quiere que sus Glasses puedan convertir cualquier superficie en una pantalla táctil según esta patente.

Las Apple Glasss podrían proyectar

Si miramos Google Glass, la interacción del usuario y el dispositivo se hacía mediante comandos de voz y con el panel táctil de una de sus patillas. Existieron proyectos, como el de un mando inalámbrico para moverse por los menús y también hay patentes de un sistema de superposición de controles en objetos en el mundo real.

La forma más común para interactuar con un objeto virtual en un mundo real es mediante controladores, guantes o sensores que mediante un cable indiquen al dispositivo de nuestros movimientos. Pero tal como dice la patente «la limitación de este tipo de enfoques es que requieren modificaciones del objeto o del cuerpo humano».

Por ejemplo, en un teclado virtual de una calculadora no es posible tocar el botón 5 sin pasar antes por el 9 o el 8 haciendo y creer al sistema que los estamos tocando. El sistema detecta cuándo pasamos el dedo enfrente del botón, sin poder percibir si lo hemos tocado.

Aquí es donde Apple busca con la temperatura esa percepción de que estamos tocando el punto adecuado. Es decir,

“ Con dos objetos a diferentes temperaturas el área en donde se toquen cambiará de temperatura y lentamente se recuperara a la temperatura de antes del toque. Así los píxeles correspondientes al punto donde se ha producido el contacto se marcan claramente al medir el incremento o disminución de la temperatura. Un sistema donde la medición de la temperatura puede ocurrir tras el toque, cuando levantemos el dedo de la superficie.”

Un anillo para controlar todo: ¿ Apple Ring ?

Y siguiendo con el control del dispositivo, he encontrado una patente de la que habla sobre un posible Apple Ring o anillo de Apple para poder controlar las Apple Glass. ¿ Os resulta curioso ? Pues bien, comentar que no es algo innovador de Apple ya que este tipo de gadget o complemento para unas gafas inteligentes lleva un par de años en el sector. Un claro ejemplo, son las gafas Focals de North y que curiosamente, ha comprado Google… ¿ Qué coincidencia , no ? Aunque Apple parece tener otra idea de control con los anillos…

Si la anterior patente nos mostraba el camino de cómo se podría escribir en unas Apple Glass, proyectando un teclado virtual en una superficie y teniendo la sensación de estar escribiendo como en un teclado físico se tratase. Con esta patente vemos el camino que nos puede mostrar el camino del control entre menús y otras aplicaciones.

patente anillo inteligente de apple para las glass apple ring

Según una patente compartida por Patently Apple, los de Cupertino quieren que son el Apple Ring o anillo inteligente y la ayuda de diversos sensores, como sensores de presión dentro de él; e incluso dando la posibilidad de poder usar varios de estos anillos al mismo tiempo, Apple espera poder conseguir una herramienta fácil de usar, capaz de expandir sus posibilidades según las necesidades de cada aplicación.

Este anillo inteligente de Apple podría ser el equivalente a lo que es el Apple Pencil en el iPad. La posibilidad de elegir el nivel de precisión según el número de anillos que llevemos en nuestras manos y en los dedos podría ser muy útil para el control de las Apple Glasses, Además, eliminaría la molestia de llevar guantes para usar el dispositivo o de sacrificar algo de precisión usando seguimiento óptico.

Y totalmente personalizables

apple glass montura cristales intercambiables

Y ya para finalizar este artículo de información sobre las gafas inteligentes de realidad aumentada o mixta de Apple es una patente sobre el diseño del dispositivo.

Como es lógico, las gafas tendrán un diseño minimalista y un diseño acorde con los últimos dispositivos lanzados por los chicos de Cupertino. Lejos quedarán gafas con un diseño futurista etc. Apple cuida esos detalles y las Apple Glass no se van a quedar fuera.

Tal y como sucede con el Apple Watch, en el que se puede personalizar las correas, las Apple Glass también lo serán. Y el punto fuerte de este dispositivo son las lentes o cristales. Y que según la patente, serán intercambiables y se colocarán magnéticamente. Así pues, con este sistema, el usuario podría cambiar fácilmente de lentes, con la posibilidad de elegir entre distintas graduaciones o cristales preparados para proteger nuestros ojos del sol, entre otras. Así, cada persona podría tener sus gafas personalizadas de acuerdo con sus necesidades, y todo ello sin necesidad de cambios molestos o una experiencia problemática. Cambiar las lentes será tan fácil como lo es cambiar de correa en el Apple Watch.

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies