¿Por qué tanto miedo a Google Glass?

tocando fondo google glassActualmente existe fobia a la tecnología por culpa de la falta a la intimidad, distracción ante el volante, adicción a aparatos electrónicos, falta de comunicación REAL, etcétera. La sociedad discrimina a lo que está enganchada inconscientemente.

En una de esas conversaciones que surgen repentinamente en una cena con los amigos se citaron un par de noticias actuales sobre la represión en la que la sociedad se ve sometida, pero inesperadamente el debate dio un giro de 180º y entonces se comenzó a censurar el uso de Google Glass, me acordé de la frase prohibido prohibir. Se trató el tema de la restricción de Google Glass puesto que podría ser un peligro en la carretera, intenté ser objetivo y pregunté por tal condena. Varios fueron los que expusieron varios ejemplos en contra: redes sociales, mensajes, vídeos, teléfono… son varias aplicaciones incompatibles con la conducción. Luego formulé una pregunta, cuántos de ellos utilizan el móvil mientras conducen y lógicamente «nadie» lo reconoció. Suelo ser una persona abierta e intenté hacer comprender mi postura al igual que yo escuché la suya (sería muy aburrido un debate en el que todo el mundo está de acuerdo). Todos hacemos lo que no debemos y ese es el problema, la tecnología existe para facilitar nuestras vidas pero en vez de eso lo utilizamos para dar más comunicación de la que necesitamos, compartiendo fotografías pornográficas o lanzar pájaros de un lado a otro de la pantalla. El móvil se creó para hacer el mundo más pequeño, es una fuente de conocimientos enorme resolviendo nuestras dudas al momento.

Preguntas y respuestas sobre Google Glass

Lo llamamos gafas inteligentes cuando en verdad no lo son, es la evolución del móvil. No soy un experto, pero ésta es la aportación que puedo dar a la gente que todavía no sabe que es Google Glass. Es un producto nuevo y suele haber miedo ante lo desconocido. Lo mismo pasó con las tabletas, tuvo detractores que hoy en día no sabrían vivir sin ellas. Éstas son las preguntas.

¿Es malo para la vista? No son peligrosas para la visión. Todo empezó con la afirmación de Sina Fateh, una experta en visión ocular y uso de pantallas, proponiendo que el riesgo existe. trabajó con pilotos de caza, los cuales están acostumbrados a llevar la información impresa en sus pantallas, detectando que se dan casos de foria y rivalidad binocular, consecuencia de tener que desenfocar la vista demasiado para fijarse en determinados elementos de la pantalla. Por qué no serán peligrosas para nosotros entonces, pues porque un piloto puede estar con la pantalla horas y con colores verdes intensos, mientras que las gafas inteligentes hacen gala de colores suaves y no insistentemente, además el visor está adaptado para mirar hacia el horizonte y no hace falta ponernos bizcos como muchos piensan.

¿Provoca cáncer? Es un mito heredado del móvil. Google Glass funciona con bluetooth y no tiene comunicación de datos por 3G o 4G. Llevamos años con el móvil en la cabeza y no hay nada demostrado. Existen controles de calidad que se dedican a descartar aparatos que suponen riesgos para la salud y los smathphones siguen hoy en día con nosotros.

Obsesión por comunicación constante. Bueno, eso ya existe. Se solucionaría con colgar las gafas del cuello de la camiseta o ponerlo sobre la cabeza, igual que unas gafas de sol. Pero eso no depende de las gafas sino del uso que le dé el dueño.

Distracción en conversaciones. Al igual que en la respuesta anterior, debemos empezar a poner unos límites, siendo consecuentes de que hemos salido con unos amigos que se están aburriendo con nuestra compañía. Al igual que la adicción que sufrimos hoy en día con los móviles.

eyePhone1-570x321

¿Ataca a la intimidad? Este apartado lo dividiré en dos: cámara y redes sociales.

Desde el lanzamiento del primer móvil con cámara en el 2003, el Nokia 6600, ya han pasado muchos años y no nos debe sorprender eso ahora. A parte, hoy tenemos cámaras en móviles, relojes inteligentes, televisores y hasta en aspiradoras.

Las redes sociales es otra obsesión que tiene una fácil solución, nadie sabrá lo que tú no quieres que se sepa.

La pregunta del millón, para qué sirve Google Glass. Estos son los usos que yo le daría.

  • partitura para tocar un instrumento musical

  • entrenador personal y mp3

  • GPS que te lleve a tu destino evitando los atascos

  • cámara mientras haces tu deporte favorito y poder compartirlo

  • manos libres para hablar con tus amigos

  • ayudante corporativo

En resumen, todo lo que hace un móvil pero sin manos. No lo sustituirá a corto plazo, aunque esta duda se resolverá por sí solo con el tiempo.

Alberto Quintero

Redactor en Gglassday.

Amante de la tecnología, pintura y fotografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies