Oppo ha presentado sus gafas inteligentes de realidad aumentada, las OPPO AR durante el Inno Day 2020.
Quizás muchos no la conocéis, pero la compañía OPPO, es uno de los fabricantes de móviles que más vende por todo el mundo. Ahora la empresa busca entrar en otro sector, el de las gafas inteligentes, con sus OPPO AR Glass. Vamos a ver que hacen y como son estas smartglasses.
No es la primera vez que la compañía presenta unas smartglasses ya que, el año anterior, presentó un modelo muy similar al de HoloLens, aunque aquí en el occidente no se supo más sobre ellas. Ahora vuelve a la carga con un nuevo modelo y con la intención de que salgan a la venta el próximo año 2021.
Así son las OPPO AR Glass
Se tratan de unas gafas de realidad aumentada que se conectan al teléfono móvil mediante el cable USB-C. Son más ligeras que su anterior generación, casi un 75 % según han explicado en la conferencia. También su potencia, tanto GPU como la CPU ha cambiado y prometen que su rendimiento ha mejorado un 40% más.
Utilizan una tecnología óptica llamada Birdbath que sirve para ampliar la experiencia de inmersión cuando las tenemos puestas. Esto también nos da un 98% más de uniformidad de brillo en las imágenes. Cuando nos ponemos las gafas tendremos una sensación de ver una pantalla de 90 pulgadas a una distancia de 3 metros.

Como es lógico, estas gafas vienen cargadas de todo tipo de sensores, entre los que destaca un doble sensor fotográfico con ojo de pez. Un sensor ToF y una cámara RGB. Es capaz de hacer un tracking o seguimiento del movimiento de nuestras manos mediante 21 puntos de control. Las gafas vienen con el asistente de voz Breeno de OPPO incorporado para manejarnos por los menús y aplicaciones mediante los comandos de voz.
La compañía utiliza el sistema SLAM para realizar mapeos del entorno gracias a sus sensores fotográficos y el sensor ToF. Esto permite tener una precisión de centímetros a la hora de posicionar objetos en el espacio 3D.
Y junto a ellas llega: OPPO CybeReal
Esta es una aplicación de realidad aumentada impulsada por tecnología de cálculo espacial en tiempo real. La aplicación se basa en un modelo digital del mundo físico construido en la nube de OPPO Cloud, y ofrece localización y reconocimiento de escenas de alta precisión en tiempo real mediante GPS, Wi-Fi, Bluetooth e información de red.
Las Glass de OPPO saldrán al mercado durante el 2021 y junto a él un SDK para que los desarrolladores y empresas desarrolladoras puedan crear aplicaciones y contenidos para el dispositivo. Del precio tampoco sabemos nada.