Oculus Rift, otro grande que esta al caer

photo-mainParece mentira, el tiempo que ha estado parado el mundo tecnológico durante estos últimos años debido a la crisis económica y el salto cualitativo que estamos a punto de experimentar a partir del año que viene.

Los fabricantes no se han dormido en los laureles, el año que viene, vendrán las pantallas y baterías flexibles, cámaras estilo lytro, etc. A parte, Glass no paseará por un camino de rosas, le está saliendo una dura rivalidad.

Sin duda hablamos de Oculus Rift. No hay desarrollador que no halague sus características, entre ellos se encuentran: Gave Newel (CEO de Valve y Steam, creador Half Life), John Carmack (CEO de id Software, creador de Doom y Quake y actual CTO. de OCULUS VR), Cliff Bleszinski (director de diseño de Epic game, creador de Gears of War), David Helganson (cofundador de Unity)… ante este plantel, no podemos evitar mirar de reojo este nuevo periférico.

Sus características en el kit de desarrollo son:

  • Rastreo de cabeza: 6 grados de libertad de baja latencia
  • Campo de visión: 110 grados en diagonal / 90 grados en horizontal
  • Resolución: 1280×800 (640×800 por ojo) 
  • Pantalla: 7″ de tamaño
  • Entradas: DVI/HDMI y USB
  • Plataformas: Pc, consolas y Smathphones
  • Peso: 0.22 kg

En la versión comercial está confirmado una resolución de 1080p y rastreo de pupila. Será compatible con los motores gráficos: Unity, Unreal UDK, Unreal Engine 3 y 4, mientras Ogre3D está en camino.

Cabe destacar que se podrá jugar con gafas, aunque el usuario ya de por sí puede corregir miopía e hipermetropía del dispositivo. Éste cuesta actualmente 300$ para el mercado internacional, pero se está estudiando la posibilidad de regalarlo, no sé cómo lo conseguirán.

 

Y este impactante complemento es Omni, es lo que todos esperábamos hace 20 años como jugaríamos en el futuro. Virtuix ha sido el artífice de este plato de juegos, que junto con unas zapatillas especiales, podrá detectar el movimiento de nuestros pies al andar, correr e incluso saltar. Ya no estaremos horas y horas jugando, ¿verdad? Sin embargo, Sony está haciendo los deberes, con un diseño más cuidado, pero sin suponer un problema a corto plazo.

Muchos pensarán que no tendrá nada que ver esta publicación con Google Glass, pero estamos viendo como los móviles están sustituyendo a las consolas portátiles y quien dice que en algún momento, la compañía de Mountain View u otra no decida sacar unas gafas con doble prisma y podamos experimentar este tipo de juegos en lugares reales.

 

Alberto Quintero

Redactor en Gglassday.

Amante de la tecnología, pintura y fotografía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies