Unas nuevas gafas de realidad virtual por parte de Oculus , probablemente Oculus Quest 3, están en desarrollo. Así lo ha confirmado el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, en una reunión con los accionistas de su empresa. Aunque la información es escasa en el video de hoy vamos a ver los primeros rumores, su posible fecha de lanzamiento, y al final del vídeo mis predicciones al respecto.
Zuckerberg dijo a los inversores que están trabajando en nuevo hardware en el que trabajaría con la misma plataforma en la que actualmente está trabajando Quest 2. Por lo que el contenido, juegos y todo lo que funciona actualmente en Quest 2 debería ser compatible en estas futuras Oculus Quest 3.
¿ Demasiado pronto para unas nuevas Oculus ?
Ya sabemos cómo de rápido va la tecnología… pero hay que recordar que a fecha de la publicación de este artículo, la segunda generación de Oculus no tiene ni un año de vida. Las primeras Oculus salieron en Mayo del 2019 y, aproximadamente un año y medio después, en Octubre del 2020, salió la segunda generación. Así que si seguimos la línea de tiempo, es probable que las Oculus Quest 3 lleguen a finales del 2022 o comienzos del 2023.
Yo en el canal no he realizado ninguna comparación a fondo entre las primeras Oculus y las actuales Quest 2. Pero si tenéis un vídeo en el que os explico algunas características que echaba de menos en esta segunda generación en mi canal de Youtube. ¿ Se incorporarán en esta supuesta tercera generación ? A día de hoy, es muy dificil saberlo.
Mis expectativas
Lo que está claro es que viendo el salto de mejoras que tiene Quest 2 sobre su predecesor es de esperar que la futura versión mejore al respecto. Pienso que Facebook apostará por unas gafas VR hibridas entre su independencia y la conectividad con un ordenador. En cuanto a hardware, el XR2 es una plataforma nueva y muy potente a la cuál no se le ha sacado el máximo rendimiento. Habrá que esperar a ver Qualcomm si lanza un posible XR3 y las mejoras que trae, pero probablemente, las Quest 3 ganarán en batería, potencia de procesamiento, resolución de la pantalla y conectividad.
Ojo en esta último apartado ya que se me ocurre… una plataforma estilo Stadia pero en realidad virtual. Actualmente ya existen plataformas en la nube que nos permiten jugar a juegos de Steam en realidad virtual, como shadow. Pienso que con el 5G y los nuevos estándares de la conexión Wifi, jugar a juegos VR mediante la nube será una opción que con el paso del tiempo irá a más.
Gracias a esto, hará que las gafas disminuyan aún más el peso, por lo que deberían de ser más cómodas.
¿ Qué novedades puede traer ?
Estoy seguro de que el software también se actualizará para mejorar el seguimiento manual. Puede que los controladores tengan una retroalimentación háptica o existan algunos complementos como los famosos chalecos VR o guantes hápticos para tener una mayor experiencia e inmersión cuando jugamos en realidad virtual.
Sin embargo, una característica casi inevitable de estas supuestas Quest 3 será su integración con el ecosistema de Facebook, lo que significa que se necesitará una cuenta de Facebook si o si para acceder a la plataforma. Este prerrequisito significa que estaremos sujetos a las prácticas de monitoreo de datos de Facebook… No se.. decirme en los comentarios vosotros que pensáis al respecto de este tema.
¿Cuánto costarían las Oculus Quest 3?
Viendo que Quest 2 bajaron de precio en sus dos variantes con respecto a las primera generación, es probable que veamos la misma estrategía. Mismo precio, pero mejores epecificaciones, aquí no hay mucho que decir.
Conociendo los planes de Facebook para el hardware como la plataforma de realidad virtual principal, es una apuesta bastante segura que no será más caras que la segunda generación.
- Un procesador rápido y una pantalla de alta resolución contribuyen a que...
- Experimenta una inmersión total con el audio posicional en 3D, el...
- Explora más de 250 títulos de juegos, salud y forma física,...
- Viaja por universos fantásticos de éxito cinematográfico, asústate con...
- Entra en espacios sociales y escenarios multijugador para participar en...
Mis predicciones
Prevención mejorada del mareo por movimiento
No se si a vosotros os pasa algo similar, pero en depende que juegos, me mareo bastante. Está claro que los desarrolladores y los fabricantes buscan mejorar este escollo tecnológico, que a mi me gustaría que encontrasen, una forma en la que no te mareases cuando juegas. Creo que poco a poco lo están consiguiendo. Aunque quizás sea un problema más personal y como bien sabéis, es cosa del usuario y no de las gafas en si. Pero si los desarrolladores de Oculus lo consiguen, es una de las cosas que me gustaría ver en las futuras Quest 3.
Un mejor ajuste e IPD automatico.
Una de las cosas que no me gustó de esta segunda generación es el ajuste. Lo explico en el vídeo que tengo en mi canal. Esto hace que las correas Elite Strap sean una compra que tengas que hacer si o si. Espero que la futura generación tenga el ajuste de las primeras Quest o de las Quest 2 con las famosas correas.
Me gustaría ver un ajuste automatico de la distancia interpupilar, aunque reconozco que esto puede ser una tecnología más costosa por lo que el precio de las gafas aumentaría. Así que si es Manual… Que al menos no te tengas que sacar las gafas para ajustar correctamente las lentes a la distancia de nuestros ojos.
Juegos de Third Companies
Si Oculus quiere destacar por encima de otras plataformas VR en cuanto a juegos se refiere,, es que tiene que conseguir que las compañías terceras lancen titulos de renombre en el futuro visor de realidad virtual. Sino, pienso que Sony puede sacarle ventaja en ese aspecto. Actualmente no es un problema que tenga solamente Oculus, sino que es un problema que tiene la realidad virtual en general. Espero que eso cambie y con el tiempo Quest 3 se beneficie de ello.
Mucho más sociales
Antes hablábamos de la necesidad de una cuenta de Facebook para utilizar las futuras gafas. Ese paso lo hacen para tener una plataforma social en realidad virtual y que llegará con Facebook Orion. Facebook quiere que cuando te pongas las gafas tengas una nueva vida, diferente a la real y la que vivimos. De ahí que salgan plataformas sociales para socializar con otros usuarios de todo el mundo en realidad virtual, como por ejemplo, AltSpace.