Gafas OCULUS

gafas oculus

¿ Qué es OCULUS ? Conoce su HISTORIA

Oculus ha sido una de las empresas que en los últimos años ha trabajado duramente en el mundo de la realidad virtual. Desde sus inicios con Oculus Rift y ahora en manos de Facebook, busca que la VR llegue a más de mil millones de personas gracias al ecosistema que está creando.

La realidad virtual tiene mucho potencial en muchos sectores y por lo tanto cuenta con muchas aplicaciones y usos. No hay duda que el sector de los videojuegos y/o entretenimiento es el favorito para las gafas virtuales. Pero no sólo son juegos, sino que también tiene otras aplicaciones, como por ejemplo aplicar la tecnología VR en diferentes campos empresariales como la educación, los simuladores o la medicina.

No vamos a expandirnos mucho más al respecto sobre la realidad virtual ya que para ello tenemos un artículo dedicado a ello en donde podrás encontrar toda la información al respecto. Así que si queréis saber más sobre esta tecnología, no dudéis en entrar en el link anterior.

Oculus y las gafas de Realidad Virtual

El auge de dicha tecnología ha hecho que muchos fabricantes tecnológicos apuesten por ella y lancen sus gafas VR. Entre ellos, nos podemos encontrar diferentes fabricantes como Oculus, HTC, Sony con su plataforma PSVR o Samsung con las gafas Gear VR. Todas ellas buscan conseguir las mejores gafas de realidad virtual. ¿ Quién lo conseguirá ?

¿Qué es oculus?

Si alguna vez te has leído o escuchado la palabra Oculus y no sabes lo qué son, estas en el mejor sitio para descubrir toda la información al respecto.

La historia de compañía viene cuando se dio a conocer en 2012 cuando la fundaron, Palmer Luckey, Brendan Iribe y Jack McCauley. Crearon una campaña crowdfunding bajo la plataforma Kickstarter y gracias a ello, el proyecto salió adelante. Después de un largo viaje y de diferentes prototipos como el Oculus DK2, consiguieron salir al mercado. Su principal producto es Oculus Rift, un proyecto de gafas de realidad virtual, que ofrece una experiencia inmersiva en el mundo virtual.

Después de unos años de desarrollo de sus primeras gafas head-mounted display o HMD, vio como una de las grandes empresas tecnológicas del momento, se interesaba por ella hasta que la compró. Estamos hablando de la empresa fundada por Mark Zuckerberg, Facebook.

En 2014, la empresa fue adquirida por la empresa que hay detrás de la famosa red social. A partir de ahí, la empresa fundada por Palmer, Brendan y Jack, pasó a ser la división de Realidad Virtual de Facebook. Ya en 2017, Oculus lanzó al mercado dos dispositivos VR: Oculus Rift y Samsung Gear VR. Para 2018 lanzó sus primeras gafas de realidad virtual autónomas, las llamadas Oculus GO. Y en 2019 llegaron las primeras gafas de realidad virtual autónomas, las Oculus Quest.

Oculus Rift, la primeras gafas en llegar

Estas gafas Oculus han sido el pioneras en la empresa. Pasaron dos kit de desarrollo entre ellas el DK2, y varios prototipos, la compañía decidió lanzar al mercado su versión consumidor a un precio inferior a 500 euros, algo que hizo llamar la atención y volver a poner de moda el mundo de la Realidad Virtual. Actualmente el dispositivo se puede comprar un precio de 449 € en tiendas como Amazon.

Si vamos con las especificaciones de Oculus Rift, nos encontramos con dos pantallas OLED de 5″ con resolución de 2160 x 1200 px con una frecuencia de refresco de 90 Hz. Su angulo de visión o FOV, es de 110º.  Dispone de varios sensores, como acelerometro, giroscopio, magnetómetro o rastreo posicional de 360º. También dispone de varias conexiones como HDMI o puertos USB 3.0. Dispone de dos controladores llamados Oculus Touch, aunque también son compatibles otros mandos como el de la XBOX One, por ejemplo.

Eso si, las gafas necesitan de un ordenador potente para poder disfrutar de la realidad virtual. Para ello se necesitan unas especificaciones de mínimo un Intel i5-4590 , 8 GB de memoria de RAM y una NVIDIA GTX 970 o AMD 290. Por supuesto hay que sumar a que ese PC disponga de, salida HDMI 1.3, mínimo 3 puertos USB 3.0 y un puerto USB 2.0. El sistema operativo instalado en esta computadora tiene que ser Windows 7 SP1 o superior. Miles de juegos y experiencias virtuales están disponibles directamente desde la tienda de Oculus Store.

En 2019 llegó una nueva versión mejorada, las Oculus RIFT S. Estas gafas VR tienen una resolución de pantalla superior a las de su hermana: 2560 x 1440px VS 2160 x 1200px que tienen las Oculus Rift. También incluye 4 cámaras para el seguimiento 6DOF, en vez de las diferentes cámaras y sensores que tiene la primera versión. Su precio también sube, podéis comprar estas gafas Oculus en Amazon.

Oculus GO, el primer standalone de VR

Más tarde de la llegada de Oculus Rift, llegaron las Oculus GO. Estas gafas son las primeras gafas de realidad virtual que no necesitan estar conectadas a un ordenador como es el caso de las nombradas anteriormente, las Oculus Rift. Estas gafas ya se encuentran disponibles en muchos países a un precio inferior al de su hermano pequeño.

Estas gafas de Oculus VR tienen unas especificaciones inferiores a las nombradas arriba. Fabricadas por Xiaomi, dispone de un procesador Snapdragon 821 y 3 GB de memoria de RAM. Encontramos dos versiones, una de 32 GB y otra de 64 GB. Los precios de las gafas Oculus de realidad virtual varían dependiendo de la versión. En la primera de ellas cuesta 219 € y la versión de 64 GB tiene un precio de 249 €. Tiene una pantalla LCD con resolución de 2560 x 1440 píxeles entre las dos lentes.

Dispone de seguimiento 3DOF, lo que significa que cuando giramos la cabeza en algún juego de Oculus, detecta el movimiento, pero sin embargo, no detecta el movimiento si nos ponemos andar por la habitación tal y como lo hace el 6DOF. Dispone de entrada Micro-USB, Wi-Fi y Bluetooth para conectarnos a la aplicación de Oculus y poder configurar el dispositivo. Dispone de un controlador inalámbrico con touchpad para poder jugar y movernos por los diferentes menús. Su batería es de 2:30 horas aproximadamente en un uso intensivo de las gafas.

Podéis encontrar más información sobre este dispositivo en la página que tenemos dedicada para este visor.

Oculus Quest, entre Rift y GO

Las siguientes gafas de realidad virtual de Oculus, son las recién presentadas, Oculus Quest. Estas gafas viene a coger lo mejor de Rift y de GO. No hay especificaciones detalladas, pero en la pasada conferencia Connect 5, se comentó que esta nueva versión, tendrían los mismos gráficos y funcionalidad que las versión Rift. Eso si, no se necesitará ningún ordenador para poder disfrutar de la realidad virtual. Sino que, como ya pasa con la versión pequeña, las gafas serán completamente autónomas.

Las gafas llegarán a partir del 2019 y lo hará a un precio inferior a los 400 €. Las gafas dispondrán de la misma óptica que GO, con una resolución en pantalla por cada ojo de 1600 x 1400 píxeles. Las demás características no se conocen.

Tenéis más información al respecto sobre las Oculus Quest en la página dedicada a ello.

Dónde comprar las gafas de Oculus

Hay muchos establecimientos físicos y online en el que puedes comprar alguno de los modelos de las gafas de Oculus, como las GO o las Quest. Como bien has podido leer, hay dos tipos de gafas de realidad virtual en Oculus, las que van conectadas a un PC o las autónomas.

En las primeras de ellas, las Oculus Rift, tienes que saber que hay unos requisitos para que estas gafas funcionen correctamente y esto lo tienes que saber antes de comprar este modelo de gafas de Oculus.

¿ Que PC necesito para usar Oculus Rift S ?

Si te has planteado comprar las Oculus Rift S, tienes que saber que tienes que cumplir unos requisitos mínimos y/o recomendados para que estas gafas funcionen correctamente y puedas disfrutar de ellas.

Requisitos mínimos para las gafas Oculus Rift

(en actualización)

Requisitos recomendados para las gafas Oculus Rift

(en actualización)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies