Oculus presentó en su pasada conferencia para desarrolladores, las novedades que llegarían durante lo que queda de año y comienzo del 2019. Entre ellas, poder compartir pantalla en Oculus GO.
Fueron muchas las novedades que se presentaron en el pasado Oculus Connect 5. Aunque la mayor parte de las novedades fueron para las próximas gafas autónomas que saldrán en 2019, Oculus Quest. Pero en el evento también estuvo presente su hermana pequeña Oculus GO y la primera de todas ellas, Rift.
Precisamente, de las primeras gafas, una de las novedades que llegarían rápidamente sería la de poder compartir pantalla vía streaming a PC o otro dispositivo. Gracias a eso, los usuarios de Oculus GO pueden transmitir lo que están viendo en ese momento y los espectadores observarlo mediante un smartphone, tablet o una SmartTV.
Cómo compartir pantalla OCULUS GO a ANDROID, IOS, CHROMECAST, SMARTV

* Toda la información que se encuentra a continuación también puede ser utilizada para compartir la pantalla en Oculus Quest.
El funcionamiento para compartir pantalla en las gafas Oculus es sencillo. Podemos hacerlo mediante nuestro smartphone o dispositivo dónde tengamos instalada la aplicación Oculus ya sea un teléfono móvil Android, ChromeCast o un dispositivo iOS.
De esta forma, nuestros amigos y/o familiares, verán lo que estamos viendo nosotros en nuestras GO a través de la pantalla de ese dispositivo en el que estamos realizando Streaming.
Para acceder a dicha función, simplemente iremos al menú de Oculus GO en la pestaña de compartir y nos saldrá la opción de transmitir a un dispositivo móvil. Eso si, las gafas y el dispositivo que recibirá el streaming tienen que estar en la misma red WiFi. Puedes verlo de forma más dinámica en el vídeo que realizamos para nuestro canal de Youtube. Que te animamos a que te suscribas si te quieres saber más sobre Oculus GO y la realidad virtual.
Hay que destacar que las gafas tienen que estar actualizadas a la última versión. Si no te ha llegado la actualización, ten paciencia ya que va llegando escalonadamente. También la actualización de la app de Oculus para Android o iOS tiene que estar actualizada también a la última versión.
Cómo compartir pantalla a un PC
Sin embargo si queremos que nuestra pantalla de GO esté en nuestro PC, no sirve conectar las GO y ya esta sino que, para ello deberemos de instalar aplicaciones o realizar algunos pasos que os detallamos a continuación:
- Método ADB: Android Debug Bridge es quizás la solución favorita para transmitir contenido de dispositivos Android a un ordenador. Es gratis y funciona bien, puede funcionar incluso en modo inalámbrico. Uno de los problemas es que no transmite audio y que para que realices streaming al PC tienes antes que realizar un par de comandos.
- Método Vysor : una aplicación para PC que permitirá utilizar ADB de una forma mucho más sencilla, sin que tenga que preocuparse por los argumentos de la línea de comandos. Como va mediante ADB tampoco transmite el audio
- MirrorOp : una app para transmitir contenido desde el smartphone. Se necesita que esté instalada tanto en el móvil o dispositivo que recibirá el stream de GO y en el PC .
Más novedades de la actualización
Además de compartir pantalla en Oculus GO, también han incorporado la opción de ahorro de energía. Esto permite cambiar el brillo de la pantalla y quitarle el CAC, para eliminar la aberración cromática que tenía en los laterales
Además la aplicación móvil se actualizado para añadir soporte a Oculus Rift. Lo que podemos acceder a diferentes características de la plataforma de ordenador de manera remota. Así pues podemos instalar directamente desde el móvil un juego o aplicación como pasa en GO. También incluye la lista de amistades, eventos y el catálogo de nuestros juegos instalados.