mwc17

MWC17: Una gran feria que necesita innovacion

Que se realice la gran feria de la telefonía móvil en España es todo un lujo. Año tras año podemos disfrutar en nuestro país de las novedades más importantes de los fabricantes del sector móvil. Pero este año, el MWC17 ha llegado al límite.

Ante todo hay que decir que, las siguientes palabras son una opinión de lo que vi durante los días que dura el evento, por lo que aquellos que lean este artículo podrán estar de acuerdo o no con lo que describo. No hay duda que el MWC es una de las ferias más esperadas por los millones de personas ya que en ella se presentan los buques insignias de fabricantes como Samsung, LG, Sony, Huawei, etc… pero este año el evento ha sido descafeinado.

MWC17: Más de lo mismo

El título lo resume todo. Este MWC17 ha sido un evento muy flojo en cuanto a novedades. Ya llevábamos dos años que el Mobile World Congress tenía la misma tendencia, pero siempre encontrabas algo interesante o alguna de las conferencias realizadas por los grandes fabricantes eran épicas como por ejemplo la realizada por Samsung del año pasado. Sin embargo, este año ha sido todo lo contrario.

Si te das una vuelta por los diferentes pabellones de La Fira, nos damos cuenta que los fabricantes de teléfonos móviles tienen prácticamente lo mismo. Móviles más grandes, con mejor procesador, móviles con doble cámara y poca cosa más. Stand tras stand encontramos lo mismo, no encontramos nada de innovación que nos haga llamar la atención.

presentacion lg g6 mwc17

Hace dos años, las novedades eran los wearables y todo eran relojes y pulseras inteligentes, lo que parecía que la comunicación móvil cambiaría de lo que conocemos hoy en día. Hace un año, si no tenías unas gafas de realidad virtual parecías no ser nadie en el evento. Pero este año, ni una cosa ni otra. Si que hay relojes inteligentes por la feria, pero no traen nada nuevo y si, claro que hay gafas VR, pero tampoco aportan mucha cosa más. Ni el espacio Android de este año es parecido al de otros años, sólo le salvaba poder probar DayDream.

Las Gafas inteligentes, la innovación que necesita el MWC

Una cosa esta clara y es que el Mobile World Congress ha llegado a su límite. El mundo de la telefonía móvil busca traer el 5G muy pronto, pero la realidad es otra y probablemente no llegue ni en 2018, ni en 2019 y quién sabe si en 2020. Por otro lado, el mundo de los smartphones ha tocado el límite también. Bien es cierto que cada año se incorpora mejoras en ellos y nos encontramos con smartphones con más batería, pantalla 4K o doble cámara, pero ese sector necesita una innovación y no hablamos de esconder todos los botones táctiles, como ocurrirá con el S8 o el próximo Iphone 8.

Probablemente las gafas inteligentes sean el dispositivo que necesita el MWC para volver a llamar la atención al consumidor. En este año hemos encontrado algún que otro fabricante, como Vuzix con sus nuevas Blade 3000, que pudimos probar este año.  También hemos podido probar HoloLens en el stand de Intel, las nuevas smartglasses de Lenovo, algún proyecto interesante de Ubuntu y alguna que otras gafas inteligentes de algún fabricante chino.

Las smartglasses han tenido un 10 % de protagonismo durante este año y esperamos que el próximo año 2018 cambie la cosa y veamos un MWC con algo más de innovación ya que pensamos que este tipo de dispositivo tienen mucho potencial y pueden cambiar la forma de comunicarnos.

 

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies