moto 360 sport review español

Moto 360 Sport: Review en español del reloj deportivo de Motorola

Ya hace un par de años que los relojes inteligentes están entre nosotros. Poco a poco, nos estamos acostumbrando a vivir el día a día con ellos y así no estar tan pendiente del smartphone. Hoy os vamos hablar del Moto 360 Sport, el reloj inteligente de Motorola ideal para aquellos usuarios deportistas. Ha estado en nuestras manos y hemos realizado una review sobre el dispositivo.

Ya son varios los fabricantes que tienen en su catálogo de dispositivos, los relojes inteligentes. Aunque ya nos estamos acostumbrando a utilizarlos y cada vez, se ven más modelos en el mercado, hay algunos datos sobre las ventas de los smartwatches que no son muy buenos. Sea como sea, en Gglassday nos picaba la curiosidad por utilizar un reloj inteligente.

No es la primera vez que tenemos en nuestras manos un smartwach, pero si que es la primera vez que probamos un Android Wear. Hemos tenido el placer de poder utilizar durante unos días, el Motorola Moto 360 Sport, el reloj perfecto para los amantes del deporte.

Review Moto 360 Sport

Motorola nos sorprendió a todos cuando lanzó la primera generación del Moto 360. Un smartwatch con Android Wear con un diseño elegante y adecuado a cualquier moda. Junto el lanzamiento de la segunda generación del Moto 360 se lanzó otra versión, respetando la forma circular de su hermano y teniendo una linea cuidada, estamos hablando del Moto 360 Sport.

moto 360 sport review español

Diseño

El wearable es bonito y está bien fabricado. Está recubierto de un material gomoso típico en los relojes deportivos, aunque no es que sea el mejor material ya que, se suele ensuciar bastante y con temperaturas altas o con periodos de ejercicio, hace que nuestra muñeca sude más de lo normal. Gracias a la utilización de este material, Motorola ha conseguido la certificación IP67 por lo que el 360 Sport es resistente al polvo y al agua. El reloj es ligero, apenas pesa 50 gramos, pero si que es cierto que dependiendo el tamaño de muñeca puede ser molesto cuando lo utilizamos durante bastante tiempo.

Hardware

Dejando de un lado el apartado físico y centrándonos en el apartado técnico, vemos como es un smartwatch potente, teniendo un procesador Snapdragon 400 de 4 núcleos fabricado por Qualcomm. 512 MB de memoria de RAM. Vamos que, en su interior nos encontramos con un hardware que hace un par de años lo utilizaban los smartphones y que, se le sacaba mayor rendimiento que actualmente se le puede sacar a un reloj inteligente. En cuanto a su pantalla, es quizás de las mejores pantallas que hay en un smartwatch de este tipo. Motorola decidió fabricar el 360 Sport bajo una pantalla de 1’37 pulgadas y con la protección Gorilla Glass 3 para evitar que la pantalla se rompa con las típicas ralladuras y golpes. Además, esta pantalla, incorpora la tecnología AnyLight, que evita que existan reflejos en la pantalla en lugares dónde hay mucha iluminación.

moto 360 sport pantalla

Funcionalidad

Android Wear funciona muy bien y si tienes un teléfono inteligente con Android mucho mejor que con un iPhone. Ya de por si, la sincronización entre ambos dispositivos es perfecta, por lo que se puede responder a los correos, Whatsapps, llamadas, mensajes, etc… sin necesidad de tener aplicaciones de terceros, respondiendo bajo comandos de voz, con frases predefinidas o dibujando emojis. Eso si, si queremos ampliar más las funcionalidades de estas aplicaciones, siempre disponemos de una aplicación oficial o no oficial que nos permite realizar otras funcionalidades. Una de las cosas favorables de este 360 Sport es que, tiene conectividad Wi-Fi, por lo que permite que el dispositivo pueda estar conectado a la red Wi-Fi sin estar conectado al smartwatch, teniendo las mismas funcionalidades.

Como hemos dicho anteriormente, el Moto 360 Sport, es ideal para aquellos usuarios que quieran estar conectados cuando están realizando sus actividades. Con varios sensores, como el de ritmo cardíaco, acelerómetro, giroscopio, GPS y sensor de ritmo cardíaco, hacen que el reloj de la compañía americana sea perfecto para el uso deportivo. El dispositivo incorpora una aplicación llamada Moto Body que se dedica a recoger toda la información sobre nuestras actividades, por lo que, otra vez, sin necesidad de aplicaciones de terceros podemos tener toda la información detallada.

moto 360 sport

Quizás los puntos más negativos que tienen hoy en día los smartwatches son: la batería y su independencia. En el caso del 360 Sport, el reloj aguanta al día con un uso moderado gracias a su batería de 300 mAh, por lo que estamos en la media de autonomía de los actuales relojes. En el segundo caso sale algo mejor parado que su competencia ya que, el 360 Sport incorpora GPS y conexión Wi-Fi, por lo que podemos ir a correr y nos realiza la ruta o tenemos el smartwatch en la otra punta de la casa y seguimos recibiendo notificaciones, siendo así un reloj algo más independiente que los demás modelos del mercado.

Conclusión

Si eres un aficionado a la tecnología y te gusta realizar deporte a diario, sin duda el Moto 360 Sport es la mejor opción que nos podemos encontrar en el mercado. A un precio inferior a los 200 € tenemos un reloj inteligente bajo la última actualización de Android Wear, con GPS y conectividad Wi-Fi. Estos tres puntos son clave para aquél usuario deportista que quiera tener toda la información de sus actividades ( rutas, kilómetros, ritmo cardíaco, etc… ).

 

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies