mwc 23 gafas inteligentes presentadas

El Mobile World Congress de las Gafas Inteligentes

Estamos acostumbrados a ver novedades en el mundo de los teléfonos móviles durante la celebración del MWC. Pero sin embargo, este año ha sido todo lo contrario. Y muchos de los asistentes a la feria, llegaron a la misma conclusión: Este año Poco móvil y muchas Gafas Inteligentes.

Y es que El Mobile World Congress (MWC) de este año, fue el escenario para que varias empresas del sector tecnológico, aprovecharán el momento para presentar sus gafas inteligentes. Ya sean de Realidad Extendida o de Realidad Aumentada.

Si, el producto estrella del MWC fueron las gafas inteligentes- Así que te voy a mostrar las diferentes gafas que se presentaron en el mayor evento de la comunicación móvil.

Xiaomi sorprende con sus AR Glass Discovery Edition

Xiaomi ha sido la que más expectación ha creado con su prototipo de gafas llamadas, Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition.

Son unas gafas que realizan funciones de Realidad Aumentada totalmente inalámbricas, por lo que no necesitamos conectar nuestro móvil a las gafas mediante cable. Tan sólo tenemos un retraso de 50 ms de latencia entre nuestro móvil y la proyección en las pantallas de las gafas.

Tienen un diseño moderno y cuenta con pantallas microOLED con resolución FUllHD.
Cuentan con cristales que cambian de transparente a opaco para tener una mayor inmersión cuando queramos ver contenido desde ellas.

Además de consumir contenido en ellas, es posible interactuar con las manos gracias a las 3 cámaras que montan y que mapean nuestro entorno. Así podemos mover y ampliar los elementos virtuales que hemos colocado en nuestro entorno real. Además, cuenta con aplicaciones y juegos de Realidad Aumentada.

Oppo apuesta por la Realidad Extendida con sus Air Glass 2

Otra de las gafas que han llamado la atención a las miles de personas han sido las Oppo Air Glass 2. La compañía china ha mostrado su segunda generación de gafas, mostrando que van por el buen camino en cuanto a diseño y funcionalidad del dispositivo.

Estas gafas de Realidad Extendida, proyectan la información adicional sobre las lentes de las gafas. Las Air Glass 2 tan sólo pesan 38 gramos y cuenta con microproyectores que proyectan la información directamente a los cristales. Además, estas gafas inteligentes se pueden graduar sin problemas.

Si sincronizan al móvil mediante Bluetooth. Oppo presento las gafas pero ya advirtió de que se trataba de un prototipo. Y como tal, tenía sus limitaciones en cuanto a sus funcionalidades.

Algunas de las funcionalidades de las gafas son las de proyectar texto a los cristales, como si tuviésemos un telepromter. Recibir y contestar llamadas, Navegación GPS, escuchar música o la traducción simultanea.

ZTE se suma también

ZTE es otro fabricante chino que ha decidido presentar su modelo de gafas. Estamos hablando de las ZTE Nubia Neovision Glass que tan sólo pesan 79 gramos.

El concepto de estas gafas se asemeja al de las gafas inteligentes de Xiaomi. Y es un concepto que ya hemos visto en el canal con otras gafas similares, como las Rokid Air, o las Nreal Light.

Las Neovision Glass, van conectadas a un dispositivo tecnológico, ya sea un móvil o una consola. Esto nos da la posibilidad de ampliar la pantalla de dicho dispositivo para poder disfrutar más del contenido que nosotros consumamos.

Cuentan con una pantalla Micro-OLED con resolución binocular de alta definición y 1800 nits de brillo. El campo de visión es de 43 grados. La compañía afirma que son las primeras gafas en disponer de la tecnología Hi-Res Audio Quality con altavoces onmidireccionales.

Están destinadas al sector gaming o para la productividad mientras se trabaja con un ordenador, tablet o móvil, ya que podemos tener diferentes pantallas en nuestro entorno.

TCL nos sorprende con sus gafas

Otra compañía china que ha aprovechado esta edición del Mobile World Congress para mostrar sus gafas ha sido TCL.

La idea de este dispositivo es la misma que las de sus competidoras. Ampliar la pantalla del dispositivo al que estamos conectados. En esta ocasión podemos disponer de una pantalla de 140 pulgadas a 4 metros de distancia.

Están equipadas con pantalla micro Oled de alta definición firmada por Sony. Pesan unos 100 gramos y se conectan a una tablet, smartphone o cualquier dispositivo que disponga de salida USB de tipo C.

Las TCL NXTWEAR , están enfocadas para aquellas personas que viajen en transporte público y quieran tener lo más parecido a estar frente un televisor en cualquier parte del mundo.

Precisamente de esta compañía, también nos encontramos con las RayNeo X2, unas gafas inteligentes como si se tratasen de unas Google Glass. Tenemos la información proyectada directamente a los cristales de nuestros ojos. Podemos responder llamadas, escuchar música, navegación GPS, traducción simultanea en tiempo real, grabar vídeos o realizar fotos

Lenovo tiene sus gafas listas para el consumidor

Lenovo es otra de las compañías que mostró sus gafas inteligentes, hablamos de las Lenovo T1. Y la funcionalidad es la misma que las anteriores gafas, poder disfrutar de una pantalla de cine o disponer de una experiencia ampliada en un entorno virtual. También van equipadas con dos pantallas micro-OLED con una tasa de imagen de 60 Hz.

Vuzix una veterana en el Mobile World Congress

Vuzix es otra empresa que tenia su stand durante la feria. Las gafas de Vuzix están destinadas a los sectores empresariales. Pero con el modelo Shield, la empresa busca también ayudar al consumidor. La funcionalidad de las gafas es similar a las Oppo Air Glasses. Aunque en el caso de las de Vuzix, dispone de dos cámaras de 13 Megapíxeles, capaces de grabar vídeo hasta 4K y 30 frames por segundo.

Qualcomm es el fabricante por excelencia

Si nos parábamos en el stand de Qualcomm podíamos ver diferentes smartglasses de cualquier tipo de tecnología, ya sean de Realidad Aumentada, Virtual o Mixta. Ya que muchas de las gafas que hemos hablado anteriormente, montan un procesador de Qualcomm, normalmente de la plataforma Snapdragon XR.

Como veis las gafas inteligentes han estado presentes en la edición de este MWC y esto es sólo el principio.

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies