ventajas y desventajas del metaverso

Metaverso: Ventajas y Desventajas

La tecnología evoluciona muy rápido de eso no hay duda. Si antes se hablaba de las ventajas y desventajas de la Inteligencia artificial, Realidad virtual o Realidad Aumentada, ahora se habla del Metaverso.

El futuro más próximo parece estar resultando ser de ciencia ficción y aquello que solíamos ver en películas como Los Sustitutos o Ready Player One, series como Black Mirror y juegos como Second Life o salvando las distancias Los Sims, parece ser que está más cerca de lo que nos pensamos.

Meta avanzó el Metaverso

Meta, antes Facebook, parece ser que está listo para llevar lo que antes era Ciencia ficción a realidad, por lo que la empresa incluso ha cambiado recientemente de nombre a “Meta” para reflejar la evolución de ser solo una plataforma social a ser una empresa metaverso y crearlo.

Entonces, ¿ Cuáles son los beneficios ? ¿ Vale la pena toda la publicidad y bombo que se le está dando al Metaverso?

Sin duda es interesante y beneficioso poder vivir en un mundo digital. Según explicaron desde Meta en el pasado Connect 21, el Metaverso se utilizará en la educación, el comercio, la atención médica, el entretenimiento, en juegos y, lo más importante, las redes sociales. Las interacciones serán más personales con nuestros amigos de Facebook que viven a kilómetros de distancia, gracias a los avatares hiperreales y otros componentes que se están desarrollando.

Si hablamos del mundo de los videojuegos, ya lo he comentado anteriormente, ya hay juegos que nos dan una idea de un Metaverso limitado a través de un juego para ordenador llamado Second Life, por ejemplo. Pero hay otros juegos como Roblox, Fornite y otros juegos de mundo abierto habilitados para realidad virtual que nos llevan a ese Metaverso Limitado.

Meta es solo una gran versión de lo mismo. Imagina que podemos jugar una partida de ajedrez holográfico en cualquier lugar del mundo. O cualquier otro juego con cualquier persona del mundo. Suena interesante, ¿ Verdad ? Empresas de juegos como Epic Games y otras desarrolladoras ya están trabajando en asociación con Meta para llevar sus juegos al Metaverso.

Beneficios del Metaverso

A veces es evidente que la generación más joven es siempre más inteligente y la tecnología siempre ha sido un actor clave para influir en eso. El metaverso en la educación va a cambiar la forma en que la gente va a aprender, de eso no hay duda.

Imagina poder abrir un modelo de holograma 3D desde la palma de nuestra mano como Tony Stark en Iron Man o teletransportar nuestro avatar a cualquier lugar y a cualquier momento de la historia y ver cómo se desarrollaron los eventos. ¿ No suena mucho mejor esta experiencia de aprendizaje virtualmente inmersivo que estar sentado en un aula con un maestro durante horas explicándote sin poder ver ni tocar objetos de aquella época ? Esto es exactamente lo que Meta intenta lograr y cómo la educación puede cambiar con la evolución del Metaverso.

Otro sector en el que el Metaverso también busca ayudar es en la capacitación de profesionales médicos y la prestación de servicios de salud a través de la plataforma que utiliza VR y AR que ayudarán a que los servicios sean rentables. También esto nos puede beneficiar ya que podemos controlar nuestra salud, lo que ayudará a llevar un estilo de vida más saludable.

Además de todos estos beneficios que he hablado anteriormente, en el Metaverso, también se, permitirá a los usuarios asistir a eventos, tener oficinas virtuales para teletrabajar y poder realizar videoconferencias, comprar servicios y bienes, o hacer otras cosas que nunca antes hubiésemos imaginado.

Metaverso y el 5G

Está claro que la implementación de esta nueva tecnología no va ser fácil. El tipo de tecnología que se requiere para implementar el metaverso es avanzado y nuevo. Habrá un requisito de grandes inversiones en tecnología y también de poner la misma a disposición de todos. Especialmente en los países menos desarrollados, como India, donde el concepto de Internet se introdujo recientemente y estos servicios aún no están ampliamente disponibles.

El Metaverso puede requerir una alta velocidad de transmisión de datos y dispositivos con mejores especificaciones, ya que es muy intensivo en gráficos, de ahí la importancia de la llegada de la conexión 5G que se está desplegando en todo el mundo.

Rebajas
Meta Quest 2 - Gafas de realidad virtual avanzada, todo en uno, 128 GB
  • Un procesador rápido y una pantalla de alta resolución contribuyen a que...
  • Experimenta una inmersión total con el audio posicional en 3D, el...
  • Explora más de 250 títulos de juegos, salud y forma física,...
  • Viaja por universos fantásticos de éxito cinematográfico, asústate con...
  • Entra en espacios sociales y escenarios multijugador para participar en...

Desventajas del Metaverso

También existe el temor de que esto agote las relaciones humanas y la sociedad. El ex CEO de Google, Eric Schmidt, ha afirmado que la Inteligencia Artificial, que es una de las tecnologías que harán realidad el Metaverso, es “un falso dios gigante”.

Se teme que el metaverso pueda traer nuevas costumbres que afectarán negativamente la cultura y las relaciones en el mundo real y ese es sin duda uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos con el Metaverso.

¿ Pero ? No lo estamos haciendo ya ? ¿ No vivimos en un mundo real que a la vez es falso?

Tenemos aplicaciones de fotografías con filtros que nos retocan y mejoran las facciones de nuestra cara para vernos mejor y que nos vean mejor por las redes. Viajamos a un país o a un sitio en concreto porque se ha hecho viral en un perfil de Instagram. Comemos en un restaurante porque tiene las mejores recomendaciones. Lo que ahora vemos en Instagram, Tik Tok, Youtube es lo que antiguamente veíamos en las revistas y periódicos.. O lo que todavía más antiguamente, eran las recomendaciones del llamado boca boca… Vivimos en un mundo tan conectado y controlado que incluso nuestras decisiones parecen ser tomadas por otros y no por nuestro propio sentido común.

Otro de los problemas que también han afectado a empresas como Facebook, ahora Meta, Google o Apple es la privacidad.

¿Qué tan seguro será el metaverso? ¿Podemos confiar en la plataforma ya que viviremos una segunda vida en ella?

Plataformas como YouTube, Facebook, Zoom, Tik Tok, WhatsApp y muchas otras, siempre han sido criticadas por controversias debido a riesgos de privacidad y seguridad.

Y una de las preguntas más importantes que nos podemos hacer es, ¿ La humanidad requiere un concepto como Metaverso? ¿Es relevante?

La tecnología ha evolucionado tanto que ya no es tan raro pensar en la llegada de coches autónomos o viajes espaciales que ya se están comercializando lentamente. Por lo tanto, pensar en los Metaversos ya no es cosa de la ciencia ficción, ya que ya tenemos versiones limitadas sobre ellos en varias plataformas de juegos.

A todo esto hay que sumar que existen varias empresas que están desarrollando sus propios Metaversos o aplicaciones pensadas para esta nueva tecnología. Y muchos inversores están invirtiendo millones de dólares para desarrollar la tecnología y por supuesto beneficiarse de una nueva economía.

Nos podrá gustar más o menos la idea del Metaverso, pero es genial vivir un momento como este y ver como el ser humano evoluciona junto con la tecnología. Ahora está por ver que aspectos positivos y negativos nos trae el Metaverso en un futuro y el tiempo dirá si beneficiará o afectará a nuestro estilo de vida… ¿ Y tú que crees ? Y lo más importante de todo, ¿ Qué importancia tienen las Gafas Inteligentes en el Metaverso ? Eso lo sabrás en los próximos vídeos, así que no olvides suscribirte.

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies