magic leap one gafas

Magic Leap One a la venta en EEUU a un precio de 2,295 dólares

Ya se ha hecho oficial, Magic Leap ha puesto al mercado la versión Magic Leap One a la venta un precio de 2,295 dólares y lo hará de forma limitada ya que, por el momento, tan sólo puede comprarse en los Estados Unidos mediante entrega en mano.

Muchos esperaban este momento y ya ha llegado. Uno de los dispositivos más esperados y prometedores ya se encuentra disponible, aunque sólo sea en tierras americanas. Además, se confirma lo que Rony Abovitz comentó hace un tiempo sobre el precio premium que tendría y así es, unos 2,295 dólares tienen la culpa.

Las gafas de Realidad Mixta están compuestas de tres partes como bien sabréis. La primera de ellas son las gafas Lightwear, un ordenador pequeño bautizado como Lightpack y un controlador inalámbrico con touchpad y vibración. Este pack tendrá el precio nombrado anteriormente, aunque la compañía americana ofrece como una especie de «seguro» en caso de que las Magic Leap One tengan algún percance y sea reemplazado por uno nuevo. Este pack costaría unos 495 dólares adicionales y se entregaría en mano. Hablando de entregas, Magic Leap ha puesto también un servicio de instalación a domicilio.

Magic Leap One a la venta: La Realidad Mixta ya está aquí

Se ha hablado mucho sobre estas gafas y su tecnología. Ahora ya está aquí y veremos si realmente si cumple con las demos que hemos visto hasta la fecha. Estas gafas están bajo el nombre de Magic Leap One Creator Edition y están destinadas a los desarrolladores, aunque lo defienden como un producto de calidad y apto para el consumidor que funciona a pleno rendimiento. Este modelo, incluye una serie de aplicaciones nativas para entender el funcionamiento de las gafas. De momento existen navegadores web, reproductores multimedia y aplicaciones sociales. Además, existen diversas experiencias para ver el potencial de estas famosas gafas.

Si hablamos un poco del hardware del dispositivo, vemos como el PC LightPack tiene en su interior un procesador Tegra X2, Nvidia Parket, 8 GB de memoria de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, además de un par de controles para ajustar el volumen del dispositivo. Según las primeras impresiones de la compañeros del sector tecnológico como CNet, que las ha podido probar, recalcan que se ve mucho mejor de lo que hemos visto en las demos, pero que aún tienen mucho recorrido por lo que algunos no les ha impresionado tanto, quizás por las expectativas puestas en el producto.

Lógicamente este es el primer modelo para que los desarrolladores y empresas desarrolladoras trabajen en esta nueva plataforma. Rony Abovitz,, el presidente ejecutivo de la empresa compara la primera versión con el Apple 1 con la idea de que el producto es una máquina que la mayoría de personas no pueden tener pero sirve de ejemplo y de concepto para los próximos modelos, algo que ya sucedió con la historia de ordenadores de Apple.

magic leap one

HoloLens, Magic Leap One, Meta 2… Estas son algunas de las gafas prototipo de Realidad Mixta que nos podemos encontrar en el mercado. Estos productos vienen con la intención de unificar todos los productos tecnológicos que usamos normalmente (smartphones, tablets, PC) en uno sólo con la idea de utilizar nuestro entorno para «colocar» nuestras aplicaciones en él.

 

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies