Magic Leap, es sin duda, una de las tecnologías que más expectación está creando en el mundo tecnológico. Con más de 1.400 millones de dólares recaudados y con el apoyo de gigantes tecnológicos como Qualcomm o Google entre otros, hacen que tengamos que estar muy atento a los movimientos sobre el futuro de su tecnología.
La realidad virtual y realidad aumentada se están poniendo muy de moda en estos últimos años. Estamos viendo como cada vez son más, los fabricantes que buscan crear sus propios gadgets de realidad virtual o realidad aumentada o crear sus propias plataformas, como es el caso de DayDream de Google.
Magic Leap es la unión de ambas realidades, así es al menos como desde dentro de la compañía ven su tecnología. Quizás, HoloLens de Microsoft, las gafas holográficas de los chicos de Redmond, es el producto que más se asemeja a la tecnología de los chicos con sede en Florida. Hasta no hace mucho, nos guiábamos por las especulaciones y algunos vídeos de demostración que ha publicado la propia empresa, pero recientemente pudimos ver en una patente, el producto que hay detrás de Magic Leap.
El universo de Star Wars más real que nunca
Lucasfilm se ha aliado con Magic Leap para colaborar en las nuevas oficinas de San Francisco de Magic Leap. Esta alianza hace que un grupo de desarrolladores, ingenieros de Lucasfilm trabajem conjuntamente, con el equipo de ingenieros de Magic Leap para así poder potenciar la tecnología. Como bien sabréis Lucasfilm es el creador de una de las sagas que más dinero ha recaudado en la gran pantalla, Star Wars.
Entonces, ¿ Qué podemos esperar de ambas empresas ? Pues bien, la respuesta la tenéis en el vídeo superior, donde se puede observar el universo de Star Wars de una manera que, hasta la fecha no se había visto en ninguna tecnología y acercando el famoso futuro holográfico que tan famoso se hizo en sus primeras películas antes de los años 80, a los tiempos que corren hoy en día.
Magic Leap nos vuelve a poner la miel en los labios con vídeos demostrativos como el de Star Wars, demostrando que su tecnología tiene un gran potencial. Sin embargo, siempre hay un pero, y ese pero es que, nos dejan con ganas de tener más noticias al respecto sobre su futuro comercial, que según los rumores podrían llegar durante el próximo año.