Hoy en día nuestros móviles tienen todo tipo de características que lo hacen indispensables en la vida cotidiana, automatizando acciones sin que nosotros tengamos que interferir en ningún momento. SIRI y Google Now tienen unas posibilidades propias de las películas de ciencia ficción.
Hasta hace un par de años, hacen gala de una IA (inteligencia artificial) sorprendente, por ejemplo, podemos pedirle al móvil que nos recuerde llamar a un amigo cuando lleguemos a casa; dónde esta la ferretería más cercana y que nos dé nombre, dirección, teléfono y reseñas; si vamos de vacaciones, te dice los puntos turísticos de interés, cambio de la moneda, traductor, lugares para comer, etcétera.
He mencionado a SIRI y Google Now porque son las más famosas, pero existen aplicaciones (de las que hago uso) que ahorran energía cuando te queda poca batería, apagan la pantalla si el móvil se mete en el bolsillo, que conteste a la llamada si te lo pones en la oreja, que nos avise de los eventos deportivos, lo silencie cuando entremos en el trabajo y suba el volumen cuando salgamos (o cuando juguemos a la consola)… Las cualidades que tienen todas en común es la automatización, saben lo que quieres.
Todo esto viene por una nueva aplicación para Glass que se llama Refresh, existe una aplicación parecida para iPhone que se llama Refresh App, ésta está desarrollada con la intención de presentarnos «dossiers», resúmenes de información sobre la gente. Ya han saltado las alarmas en algunos lectores, ¿esto no ataca a la privacidad? Seamos realistas, si alguien sabe algo de mí, es porque lo he colgado previamente en Internet y lo he compartido públicamente, si no quiero que lo sepan lo compartiré con mi grupo de amigos, como debe ser. Ponemos ejemplos sobre lo que esta interesante aplicación podría hacer por nosotros.
- Nuestros padres vienen de viaje y nosotros estamos en casa con las Google Glass, éstas nos avisarán que falta media hora para que el vuelo llegue, puerta de llegada y tráfico para llegar al aeropuerto.
- Vamos al centro y aparcamos, pues nos avisaría de que el parquímetro está a punto de expirar.
- Si buscamos un Blu-Ray (hasta ahora pensaba que era Blue-Ray) nos dice dónde encontrarlo al mejor precio.
- En las entrevistas de trabajo los jefes de Recursos Humanos buscan información de los aspirantes, podríamos tomar la delantera haciendo lo mismo y hablar de las últimas publicaciones de sus redes sociales, habiendo recibido la información previamente de forma automática.
Ya pasó la época en que los móviles necesitan cada vez mejores procesadores, vemos una mejora en la computación de la IA, implantando sensores de barómetros para que nos avisen del mal tiempo, brazaletes con podómetros que nos avisa de cuánto andamos. Aunque somos pocos los conscientes de estas aplicaciones que facilitan nuestras vidas y queda un largo camino por recorrer para llegar a un amplio público y que éste exija mejoras en la productividad de sus dispositivos.
Fuente: Computer World
Querría saber cuales son esas aplicaciones que haces uso que facilitan tanto la vida diaria, ya que, estuve buscando y no encontré. Aunque realmente era porque sabiabia por donde empezar a buscar.
Gracias.
Buenas Mister X.
Tasker, Gravity Screen, SpeakerPhone Ex y Juice Defender era de las aplicaciones que hablaba. Omitiendo Google Now, que como ya sabemos es capaz de llevarnos a nuestro destino por el camino con menos tráfico.
Espero haberte ayudado.