Tarde o temprano esto iba a llegar. Las gafas inteligentes entrarían en las empresas para facilitar las tareas a los empleados, teniendo siempre las manos libres y pudiendo acceder a la información de manera rápida y sencilla.
Cuando Google anunció Glass, estaba claro que estaban destinadas para el mundo comercial, pero sin embargo y durante lo que duró el programa Explorer se dieron cuenta de que en el sector empresarial dicho dispositivo tenía mucho potencial. Quizás por eso y muchos más motivos decidieron lanzar su conocido programa Glass at Work o lo que es lo mismo, Google Glass en el trabajo. Según fuentes cercanas a la compañía, las Google Glass están ofreciendo un enorme potencial a los trabajadores de manufactura, servicios de campo como el del petróleo, gas, salud, logística, transporte y energía nuclear entre otros sectores empresariales.
Sin embargo no son las únicas gafas inteligentes que están llegando a diversas empresas ya que también podemos ver las gafas de Vuzix o Recon Instruments también están presentes. Sea como sea, parece ser que esto acaba de empezar y las predicciones realizadas se están cumpliendo, como la de la Oficina Federal de Estadísticas del Trabajo, que informó que alrededor de 46 millones de Estadounidense trabajan en industrias donde las tecnologías portátiles como las gafas inteligentes de Google se están aplicando y se seguirán aplicando llegando a la cifra de 52 millones para el año 2022. Estos análisis hacen que las empresas quieran invertir más en este tipo de tecnología ya sea Google, Apple, Samsung, etc…
Incluso los desarrolladores han mostrado interés por este tipo de tecnología y vemos como empresas de cualquier parte del mundo como Augmedix, Augmate, APX Labs o Droiders en el ámbito español están trabajando en soluciones empresariales para las gafas inteligentes de Google y otras gafas inteligentes. Sin ir más lejos, recientemente salió un acuerdo entre Boeing y APX Labs donde las gafas inteligentes sustituían los manuales de instrucción para los ingenieros de la empresa.
Aunque esto acaba de empezar, es interesante ver como diversas gafas inteligentes están llegando a diferentes sectores empresariales con el objetivo de facilitar las tareas del empleado para que este sea mucho más eficaz y así tener un mejor rendimiento teniendo toda la información necesaria pudiendo tener las manos libres para realizar dichas tareas.