La Realidad Aumentada en el campo de batalla

Como ya conocemos, hay grandes hitos tecnológicos que nos rodean en nuestra vida cotidiana y fueron desarrollados para el ámbito militar inicialmente. Tenemos como ejemplo internet, el GPS o las ya no tan lejanas Google Glass.

Pocos son los que se acuerden de esta película futurista: «Soldado Universal» protagonizada por Jean-Claude Van Damme y Dolph Lundgren. En ella nos narra la historia de unos soldados que cayeron en combate y el gobierno reutilizó sus cuerpos para crear una súper élite de militares, pues los resucitaron junto a una tecnología puntera, un monóculo por la que se comunicaban y obtenían datos en realidad aumentada en tiempo real.

Recuerdo que esta obra de ciencia ficción es de 1992 y pasados unos años, la tecnología de Realidad Aumentada ya la tenemos en nuestras tiendas y en muchos de los dispositivos móviles que utilizamos cada día, aunque no como en la famosa película de ciencia ficción.

La Realidad Aumentada en el campo de combate militar

Si la tecnología para el uso comercial y domestico evoluciona rápidamente también lo hace en los campos y medios militares. Los HEADS-UP  (Helmet Electronics and Display System-Upgradeable Protection) o lo que es lo mismo HMD ya no son tan aparatosos como tiempo atrás. La idea que tiene el ejército norteamericano para informar y proteger a sus soldados en el campo de batalla es incorporar dispositivos como HoloLens

realidad aumentada en el ejercito militar

Cuatro años de inversión se gastó en desarrollo del equipo para integrar las mejoras en los materiales protectores, forros y tecnología de visualización y comunicaciones.

Se compone por un casco del ejército al que se le ha integrado una visera balística y una mandíbula que ofrece protección 9 mm, protegiendo así la cabeza, el cuello y la cara. El sistema puede funcionar con o sin la parte inferior de éste. No hay datos específicos sobre las pantallas de proyección, aunque lo más probable es que habrá imágenes de mapas de batalla, objetivos, monitores de salud, comunicaciones y otros tipos de información parecidas a Google Glass, aunque con alguna lógica limitación.

Vivimos en un mundo en constante evolución en el que no para de salir medios que nos facilitan la vida, ya sea civil o en este caso facilitar las cosas en el ámbito militar. Ya podemos ver drones no tripulados, exoesqueletos o prótesis en nuestro cuerpo, pero ya nos salimos de la temática de este blog. Os dejamos un vídeo a continuación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies