La próxima versión de Google Glass podría tener seguimiento ocular tal y como lo muestra la nueva patente recientemente publicada.
Sabemos que los de Mountain View siguen trabajando para llevar sus gafas inteligentes al consumidor. Pero mientras eso no llega, Google está trabajando con el ya conocido Glass at Work o lo que viene a ser en nuestra lengua, Google Glass en el trabajo. De ahí hemos podido ver recientemente diferentes proyectos donde las gafas pueden ayudar a hacer más fácil las tareas de los empleados en el trabajo.
Recientemente, concretamente el 7 de Abril de este mismo año, se le concedió una nueva patente a Google donde muestran pistas de lo que podría contar la futura generación de Glass. Si hacemos un repaso por las diferentes patentes que hemos publicado en el blog, nos daremos cuenta que la nueva patente viene a confirmar que la próxima versión de Google Glass podría tener seguimiento ocular y pantalla binocular.
No es la primera vez que vemos una patente relacionada con el movimiento del ojo, pero está claro que tampoco será la última patente que veamos y así lo demuestra la nueva patente 9.001.030 publicada hace unos días. Sabemos que actualmente el prototipo de Glass ya cuenta con una cámara que puede leer cuando el usuario realiza un guiño o algún otro gesto, pero sin embargo la funcionalidad de la cámara reflejada en la patente muestra que será mucho más potente.
En los documentos vemos como el seguimiento ocular que incorpora el dispositivo viene de una cámara que está incrustada en el propio dispositivo para determinar qué está viendo el usuario y hacía donde dirige la mirada. Google comenta lo siguiente:
» A medida que el usuario dirige la mirada a un lado, la cámara captura una o más imágenes de los ojos del usuario. El dispositivo puede utilizar el seguimiento de los ojos para decir en qué parte de la escena, y puede utilizar los datos adicionales, tales como la ubicación del usuario establecidos a través de GPS , por ejemplo, para proporcionar información al usuario acerca de la escena que está viendo. «
Es decir, nosotros estamos paseando por una ciudad y observamos con Glass un restaurante y automáticamente las gafas nos proporcionarían toda la información, críticas, precios e incluso la posibilidad de reservar mesa, sin tener que tocar nada del dispositivo. Esta función demuestra una vez más que las gafas de Google en su próxima versión contará con más realidad aumentada que el actual prototipo y quién sabe si la tecnología de Magic Leap está detrás de ello.