La escuela de pilotos Adventia, primera en el mundo en volar con las Google Glass

Seguimos con noticias relacionadas con Google Glass y nuestro país. Hoy os vamos hablar de la escuela de pilotos Adventia, primera en el mundo en volar con las Google Glass.

Ya vimos en su tiempo como una de las grandes aerolíneas, Virgin Atlantic, utilizaba las Google Glass en tierra. Pero hasta ahora no se habían visto «en el cielo» . La escuela de pilotos Adventia, centro adscrito a la Universidad de Salamanca, se ha convertido en la primera escuela en el mundo en volar con el nuevo dispositivo de Google. Con el nuevo dispositivo, se mejorará la formación de pilotos, aumentando la seguridad e incorporando las Google Glass dentro de la cabina de vuelo.

La escuela, Adventia, junto a Droiders, han creado una aplicación para las gafas inteligentes, en donde se adapta el checklist utilizado en la  Facultad de Medicina de la Stanford University para las operaciones quirúrgicas. El uso de Glass en este sector y concretamente en la escuela de pilotos facilitará a los futuros pilotos, mejorando la formación y permitiendo a las aerolíneas incorporar nuevas herramientas electrónicas en la cabina de vuelo. Para esta prueba se han utilizado los aviones de la flota de Adventia, incluido el Beechcraft King Air C-90, un avión de turbohélice y cabina presurizada.

adventia_googleglass

La incorporación de las Google Glass a las cabinas de vuelo generará numerosas ventajas os las detallamos a continuación, información sacada de la propia web de la escuela Adventia.

Seguridad: Las Google Glass mejorarán los actuales dispositivos electrónicos en cabina (EFB) al evitar que los pilotos suelten los mandos del avión cuando se consultan datos en vuelo. Según la Aviation Safety Network el 32% de los accidentes de aviación se deben a un error del piloto. Según Associated Press la mejora de la tecnología en los últimos años ha supuesto una reducción de un 15% de las personas que fallecieron en un accidente de aviación comercial.

– Productividad: Los alumnos de Adventia, European College of Aeronautics, Centro Adscrito a la Universidad de Salamanca, utilizando las Google Glass ganarían un 10% del tiempo empleado en instrucción práctica como consecuencia de la actualización en tiempo real de la meteorología, listas de verificación, listas de navegación, NOTAMS (Notice To Airmen/Información para aviadores), etc.

– Ahorro: La utilización de los dispositivos electrónicos en una aerolínea como Iberia, pionera en España en la utilización de la “Electronic Flight Bag” (EFB) supone un ahorro considerable del papel impreso y reduce en una media de 60 kilos el peso transportado, lo que se traducirá en un ahorro de combustible en torno a 150.000 euros anuales sólo en la flota de corto y medio radio.

adventia_googleglass_2

– Formación aeronáutica: Una aerolínea puede invertir más de 2 millones de euros para formar a sus pilotos para adaptarse a aviones nuevos y otros de refresco para actualizar sus conocimientos técnicos. Utilizando las nuevas tecnologías en la formación del Grado Universitario en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas, los alumnos estarán formados en el manejo de dispositivos electrónicos. De este modo, se reduce el número de horas necesario para adaptarse a las nuevas herramientas de vuelo, pudiendo suponer una optimización del 10% de la inversión destinada a formación que se dedica a disminuir la brecha tecnológica.

– Sostenibilidad del Medio Ambiente: Según el informe “Microsoft en la aviación” presentado el 20 de febrero de 2014 la utilización de dispositivos electrónicos en cabina (EFB) permitirá una reducción de emisiones de carbono equivalente a la de 12.500 automóviles y un ahorro de papel de 7,5 millones de hojas de papel lo que evitaría la tala de 900 árboles al año.

 

Más información | Adventia

 

 

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies