La tecnología «vestible» esta cada día más cerca de ser lo cotidiano, como diría Samsung “The next big thing”, y es que los coreanos no se han quedado atrás con el tema, en el IFA de este año ya presentaron su “Galaxy Gear” metiendo así la cabeza de los Galaxy en la tecnología «vestible».
Día a día surgen nuevos rumores y no tan rumores sobre la competencia que podrían tener las gafas de Google en su salida.
Como ya hemos visto en otros artículos, a las Google Glass ya les han salido competencia seria, y deben ponerse las pilas para no quedarse atrás. Puede que estos proyectos aun estén muy verdes, pero en un futuro puede ser una alternativa a tener en cuenta a la hora de comprar las Google Glass.
Muchos son los rumores que apuntan a que la otra gran empresa californiana Apple podría estar trabajando en un smartwatch, el “iwatch”, estos rumores son corroborados por varias patentes y registros de nombre en diferentes países, en los que Apple podría haber registrado el nombre de su próximo reloj.
Siempre que hablamos de tecnología «vestible» se nos viene a la cabeza las gafas de Google, pero en realidad el producto “gafas tecnológicas” es el menos producido, propuesto y estudiado por los fabricantes.
Según la tendencia actual que sigue el mercado me aventuraría a decir sin miedo a un gran margen de error que los relojes inteligentes son el tipo de tecnología que predominará de aquí a unos años, mucho antes de que las gafas inteligentes se pongan de moda, marcas como Qualcomm con su “mirasol”, el Omate Truesmart (fundado por crowfunding) y el previamente mencionado Samsung Galaxy Gear, solo se han fijado en lo que puedes llevar en el bolsillo, y no en lo que puedes llevar en la cara.
Ahora Intel ha puesto también un ojo en esto de la tecnología que llevas puesta, la causa podría ser el ferviente aumento de este tipo de dispositivos en el mercado y el hecho de que su némesis empresarial (Qualcomm) haya entrado también en el terreno de este tipo de dispositivos.
Hace apenas unos días Intel presentó un procesador Cuad core de 14 nanometros, con este pequeñísimo chip se cree que Intel intentaría entrar en el terreno de este tipo de dispositivos, el cual permitiría darle una potencia considerable a estos dispositivos sin mermar mucho su batería.
Hace no mucho tiempo también supimos del ingeniero Steve Holmes (diseñador del Nike FuelBand) el cual ha sido contratado por Intel a la vez que otro gran reputado ingeniero Hans Moritz el cual creó las Oakley airwave Goggles, esperemos que en no mucho tiempo veamos los resultados de todas estas empresas luchando por tener un trozo de pastel en este gran mercado sin explotar que ofrecen este tipo de dispositivos.