
En una carta abierta, los comisionados de privacidad de Israel, Suiza, México, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, así como un representante del grupo 29 de trabajo de la UE, formularon preguntas sobre la política de privacidad Project Glass.
«Hasta la fecha, la información que tenemos acerca de Google Glass… en gran parte proviene de los informes de los medios, que contienen una gran cantidad de especulación, así como la propia publicación de los dispositivos de Google», escribieron los funcionarios.
» Desde la creación del producto, se han identificado dos grandes temas: el potencial de las gafas y la manera encubierta de fotografiar o grabar, además si le sumamos la posibilidad del reconocimiento facial – algo que las autoridades europeas de privacidad han luchado cuando compañías como Facebook lo implementaron.
Hasta ahora, Google ha rechazado aquellas aplicaciones que utilizan el reconocimiento facial y seguramente en la versión final del producto las Glass tengan una luz que se encenderá a la hora de realizar una fotografía y así evitar problemas de la privacidad, un tema que esta dando mucho que hablar tal y como hemos podido ver por aquí.
Fuente: The New York Times