Ya están aquí. Microsoft ha presentado en el Mobile World Congress de este año, sus nuevas gafas inteligentes, las Hololens 2. Os contamos toda la información sobre ellas.
Después de que llegase al mercado la primera generación de HoloLens, la compañía con sede en Redmond ha presentado la segunda versión de este dispositivo de realidad mixta. Microsoft ha aprovechado el MWC de Barcelona para mostrar al mundo las nuevas funcionalidades que traen las gafas inteligentes holográficas.
El dispositivo ha sido mejorado en todos sus aspectos con respecto a la primera versión. Un paso lógico para poder competir contra otras gafas inteligentes como Magic Leap. Ahora las HoloLens 2, son mucho más ligeras, más potentes, más cómodas, con mejores funcionalidades y más compactas que la primera generación.
HOLOLENS 2 con un diseño mejorado y mucho más precisas
A primera vista lo que más destaca es su nuevo diseño. Fabricadas en fibra de carbono, las nuevas gafas muestran un diseño menos aparatoso que sus predecesoras, eliminando la complicada diadema de la versión anterior y su centro de gravedad ahora cae más atrás, lo que se traduce a que apenas parece que las tengas puestas.
Llegando al punto de las funcionalidades, la nueva generación es capaz de detectar los movimientos que realizan las manos del usuario sin necesidad de tener un guante o sensores externos. Uno de los ejemplos que se ha visto en la conferencia del MWC ha sido la de tocar un piano holográfico de tal forma como si fuese real.
Las HoloLens 2 cuentan con un nuevo sensor Kinect Azure, un procesador ARM basado en el Snapragon 850, reconocimiento de iris y una pantalla con una resolución equivalente a 2K por ojo a la que hay que sumarle que tiene 500 nits de brillo. Además posee sensores de 6 grados de libertad, Bluetooth 5.0, cámaras de 8MP capaces de grabar a 1080p 30hz, y se cargan mediante USB de tipo C. Podéis encontrar más información de las especificaciones en la web oficial de HoloLens.
Código abierto y personalizables
El software de HoloLens 2 será de plataforma abierta y ha anunciado colaboraciones importantes como Mozilla para traer su navegador web a la realidad mixta. Otra de las colaboraciones anunciadas es con Epic Games, creadores de Unreal Engine y el famoso juego Fornite, que quién sabe si llegará algún día una versión del juego en realidad mixta.

Las gafas al estar pensadas para empresas, pueden ser personalizables como por ejemplo el casco de obra Trimble XR10 que aprovecha las bondades de las gafas holográficas y trae seguridad para el trabajador.
El dispositivo tiene un precio de 3500 dólares y está pensado para el sector empresarial ya que Microsoft sólo vende a empresas. No hay versión para desarrolladores, lo que demuestra el camino que quiere seguir Microsoft con sus gafas inteligentes.