La compañía asiática HTC ha abierto una tienda especializada en la realidad virtual en China para llegar a más consumidores.
A los consumidores chinos les gusta la realidad virtual, de eso no hay duda. Tan sólo hace falta ver las ventas de dispositivos VR en el mercado asiático para confirmar lo que estamos hablando. Pero es que además, China tiene un programa escolar para llevar la VR a todas las escuelas del país.
China adora la realidad virtual y los fabricantes lo saben y aprovechan el momento. HTC es uno de los fabricantes más cotizados y mejor valorado en ese aspecto. Ahora la firma ha abierto, Vive Store, que es la primera tienda de la compañía taiwanesa especializada en VR.
Vive Store la tienda de realidad virtual de HTC en China
Shenzen ha sido la localidad elegida para la primera Vive Store. En ella, los consumidores podrán comprar los dispositivos VR de la compañía como el standalone Vive Focus, las gafas de realidad virtual de alta gama Vive Pro, u otros dispositivos de la marca como la gama U de smartphones.
Ademas de lo nombrado anteriormente, la tienda de Shenzhen, cuenta con varias áreas de juego de realidad virtual para que los visitantes prueben los varios auriculares disponibles y tengan diferentes experiencias.
Eso si, esas experiencias no serán gratuitas. Las partidas con Vive Pro de 15 minutos costaran unos 8€. También hay opción de probar juegos de forma grupal y una experiencia así de duración de 15 min costará 5€ por persona.
Las experiencias disponibles van desde los juegos Arizona Sunshine y Beat Saber, hasta simulaciones más duras, como la F-1 VR de McLaren. También hay una serie de estaciones de demostración gratuitas en las que aquellos que son nuevos en la realidad virtual pueden probar una pequeña selección de experiencias de visualización a través de los las gafas autónomos Vive Focus.
La tienda de realidad virtual de HTC lanzó su apertura a comienzos de Octubre. No se sabe aún si la compañía pretende expandir su Vive Store fuera de Shenzen. Lo que está claro es que si lo hacen , se expandirán por todo el país asiático antes que expandirse a otros mercados como el Europeo o americano.