hololens kit desarrollo

HoloLens, ya se pueden reservar a un precio de 3.000 dólares

Microsoft ha dado el paso para que los desarrolladores y empresas desarrolladoras puedan reservar HoloLens, las gafas holográficas de los creadores de Windows.

Eso si, aquellos que quieran comprar el dispositivo, tendrán que hacerlo bajo un precio de 3.000 dólares que cuesta una unidad de estas famosas gafas inteligentes. Los que decidan comprar el producto, tendrán que esperar un poco más para poder disfrutar de las smartglasses y es que, Microsoft, enviará el producto a partir del próximo 30 de Marzo.

HoloLens, empieza su viaje

Como ya sucedió con Google Glass, los chicos de Redmond, quieren probar las posibilidades que tienen los desarrolladores a la hora de crear app’s para este tipo de dispositivo, por lo que, como es lógico, esta primera generación de HoloLens, es una versión preliminar y servirá para que Microsoft recopile mucha información, para que más tarde le saque más rendimiento de cara a la versión definitiva.

No hay fecha de una versión definitiva ni tampoco se han querido mojar, como es de esperar. Aún queda mucho camino y por ello, sus creadores han incluido varias aplicaciones dedicadas especialmente para sacar el máximo potencial a HoloLens y que servirán de ayuda para que los desarrolladores se inspiren.

hololens kit desarrollo

También hemos conocido por primera vez las especificaciones del dispositivo y nos han sorprendido. La primera noticia es que no se necesita un ordenador PC ni smartphone, ya que HoloLens son independientes. Dentro de ellas, encontramos un pequeño ordenador bajo Windows 10 bajo la tecnología Holographic Processing Unit ( HPU ). El encargado de mover todo es un procesador de 32 bits fabricado por Intel.

Además del procesador, las gafas inteligentes tienen 2 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento interno, una cámara de 2 Megapíxeles con resolución de alta definición, WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.1 LE. Entre otras características vemos que, su batería nos promete una autonomía de un par de horas que se podrá cargar vía el puerto Micro-USB.

 

 

 

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies