Un hospital de Stanford utiliza la tecnología de Realidad Aumentada y HoloLens para calmar a los pacientes más jóvenes durante los procedimientos médicos.
Si bien existen numerosos ejemplos de hospitales que implementan HoloLens, u otras gafas inteligentes como Google Glass, para ayudar a los doctores, cirujanos, profesionales médicos y estudiantes mientras tratan con sus pacientes, la noticia de hoy es todo lo contrario a lo que estábamos acostumbrados.
El Hospital Infantil Lucile Parckad de California, Stanford, está utilizando la Realidad Aumentada para calmar a sus pacientes. El principal dispositivo que están utilizando son las HoloLens.
Todo ello es gracias al programa de Reducción de Ansiedad Infantil mediante la innovación y la tecnología (CHARIOT) que tienen en el hospital. Este programa ayuda a que los niños se sientan más cómodos mientras se someten a una variedad de procedimientos potencialmente dolorosos o estresantes para ellos, como la extracción de sangre, la pre-operación, etc…
HoLolens calmando a los pacientes
Uno de los ejemplos de estas experiencias de Realidad Aumentada son las app’s desarrolladas por el equipo de CHARIOT. En ella, los pacientes ven personajes animados tridemensionales en su habitación como una distracción del dolor.
También es una experiencia de aprendizaje, ya que los personajes 3D van explicando lo que está sucediendo. Los asistentes médicos pueden controlar o seguir la experiencia a través de un iPad.
Las primeras reacciones son favorables tal y como podéis ver en el vídeo, y los médicos y /o cirujanos del hospital, ven con buenos ojos la introducción de estos dispositivos de Realidad Aumentada para ayudar a que el procedimiento médico sea mucho más ameno para los niños y su familia.