Microsoft sorprendió hace unos años cuando presentó sus gafas de Realidad Mixta. Ahora la compañía está desarrollando su segunda versión, las HoloLens 2. Una segunda generación que por el momento está en desarrollo y que podría incorporar el nuevo Snapdragon XR1 como gran aliciente de este dispositivo.
Ahora mismo HoloLens 2, lleva el nombre en clave Sydney y las intenciones que tienen los creadores del SO Windows, es que estas gafas de Realidad Mixta lleguen al mercado en 2019. Por el momento poca cosa más se sabe sobre esta segunda generación que está en pleno desarrollo aunque como siempre hay rumores que llegan sobre ellas. La primera de ellas es que su precio bajará consideradamente de los actuales 3000 € que actualmente tienen la primera versión.
Una de las principales novedades de la próxima versión será el epicentro del dispositivo. Estamos hablando de su procesador que podría ser el reciente SoC de Qualcomm, el Snapdragon XR1. Precisamente este SoC está en la agenda de Google para su próxima generación de smartglasses y este chip parece ser que será uno de los más utilizados en el mundo de las gafas de Realidad Virtual y Realidad Aumentada ya que, este SoC ha sido diseñado especificamente para ello junto a la IA con apenas consumo energético y eficiencia térmica.
Hololens 2 y su procesador, ¿ Un Qualcomm Snapdragon XR1 ?
Todavía es pronto para responder a la pregunta, pero según ha podido saber Engadget, la plataforma XR1 de Snapdragon sería el encargado del procesamiento de HoloLens 2. Este chip, incorpora una CPU y GPU, procesador vectorial y un motor IA desarrollado por Qualcomm. Como hemos dicho anteriormente, el SoC está desarrollado para entornos VR y AR, capaz de trabajar en 3 o 6 grados, reproducción en 4K a 60 fps y la posibilidad de tener una pantalla hasta una resolución 2K o lo que es lo mismo QHD.
Todo apunta a que en 2019, la segunda generación de gafas debería de estar al mercado con varias mejoras con respecto a la actual versión. Además del SoC nombrado, las nuevas HoloLens contarán con una cámara basada en la tecnología Kinect de Xbox para ofrecer un mayor campo de visión y serían compatibles con el SO Windows 10 para procesadores ARM. Ya veremos si finalmente los rumores que hay sobre el dispositivo se cumplen.