En el museo egipcio de Turín, el segundo mas grande del mundo después del Cairo, ha sido el protagonista de una acción pionera en el mundo de la comunicación.
Resulta que los trabajadores de este museo se enteraron todas las ventajas que tienen las Google glass y decidieron tomar el control de una acción pionera. El museo contrató a un desarrollador web que hiciese una aplicación para las Google Glass.
Esta aplicación se encarga de traducir al lenguaje de signos lo que los espectadores sordos están viendo, la primera traducción se ha realizado en la estatua de Ramsés II. Se usaría de la siguiente manera : El usuario se coloca las gafas, estas usan la cámara para diferenciar lo que el espectador esta viendo, si el usuario quiere información sobre eso que está viendo solo tiene que tocar el panel táctil de las Google Glass y le aparecerá toda la información que no puede oír en el cristal de las gafas mediante lenguaje de signos.
Por ahora es algo aislado, aunque poco a poco todas las personas comienzan a abrir sus mentes con respecto a lo que Google Glass puede ofrecer, y teniendo en cuanta que en Italia hay unas 60 mil personas sordas, esta iniciativa es fantástica, esperemos que poco a poco este tipo de practicas se vayan extendiendo y podamos ver como las gafas de Google nos ayudan en nuestro día a día.