Project Aura, es el proyecto que hay detrás de las renovadas Google Glass. En él, los chicos de Mountain View, encabezados por Tony Fadell, están trabajando en el que será uno de los dispositivos tecnológicos más esperados.
Según informaciones cercanas a la compañía americana, el equipo que hay detrás de las gafas inteligentes, está trabajando en tres versiones diferentes de Google Glass.
¿ Google Glass sin pantalla ?
Según explica el portal tecnológico The Information, la compañía del estado de California, está trabajando en tres versiones del Google Glass. Esto nos ha hecho recordar a una noticia que publicamos en su día, dónde explicábamos la posibilidad de que en un futuro, hubiesen diferentes versiones de Google Glass para diferentes usos.
Pues bien, la nueva información es que, por el momento, el equipo liderado por Tony Fadell, está trabjando en tres versiones diferentes de las famosas gafas inteligentes. Una de ella está dirigida a las empresas y tiene pantalla, la otra está dirigida a la versión consumidor y por último, la tercera, está dirigida a los usuarios que realizan deporte y sin pantalla. ¿ Tendrán algo que ver alguna de las patentes vistas en el blog ?
Por lo tanto, estaríamos ante algo insólito en el mundo de Glass ya que, uno de los principales atractivo de las smartglasses es poder ver toda la información proyectada en los ojos del usuario. Estás Glass para el deporte, utilizará la conducción ósea, tal y como ocurre con la actual generación Glass Explorer y se basará en el audio. Suponemos que Google Now será el encargado para la comunicación entre usuario y el dispositivo.
En Project Aura hay ex-empleados de Apple que trabajaron en su día con Tony Fadell, así como también hay expertos en audio contratados recientemente de Amazon. Además, hay que sumarle la alianza que tienen Google, Intel y Luxottica, para llevar la versión consumidor. Una versión que podría ver la luz dentro de dos años, en 2017. Y vosotros, ¿ Qué pensáis al respecto de que existan versiones diferentes de Google Glass ?