Google Glass

que es google glass y como funcionan

¿Qué es Google Glass y quién la creó?

Si has llegado a está página es porqué todavía no tienes del todo claro qué es Google Glass y para que sirven. Estamos a 2022 y nosotros desde Gglassday queremos ayudarte, mediante esta página, y aclararte aquellas dudas que tienes sobre las Gafas Inteligentes de Google.

Seguramente, muchos no sabéis de que trata este proyecto de la «gran G» ni que son, así que sin más, empezaremos dando un pequeño repaso de cómo empezó la historia hasta el día de hoy de las gafas Google Glass.

Explicaremos un poco su historia, para que sirven, como se ve en las Google Glasses, que especificaciones tiene, sus funciones, el futuro precio, cuando se lanzó, así como otras dudas en general que podáis tener sobre el futuro gadget. En definitiva, un transcurso a lo largo de este proyecto de gafas inteligentes por parte del buscador. ¿ Nos acompañas ?

¿ Qué es Google Glass ? Su Historia

Tendremos que ir unos años atrás para conocer la historia de las Google Glasses. Después de años de desarrollo en el laboratorio de Google X, una instalación de Google dedicada a hacer grandes avances tecnológicos. El famoso buscador publicó el concepto de como se verían las gafas, en su canal de Youtube, eso pasó el 4 de Abril del 2012. En dicho vídeo, podíamos ver como sería el transcurso del día de una persona utilizando un prototipo con las gafas Google. Ahí comenzó Project Glass.

A partir de ese vídeo, el interés por saber más sobre el funcionamiento del gadget incrementaba, hasta llegar al Google I/O del 2012. Durante ese evento para desarrolladores, se presentó al público Project Glass, del que hemos nombrado anteriormente, y es a partir de ese momento que comienza la historia de Google Glass.

Una presentación que será recordada por la expectación que creaba el dispositivo y también por la espectacularidad de la demostración, mostrando al mundo la idea principal de las lentes Glass, el poder compartir experiencias a nuestros seres queridos, teniendo las manos libres, como si ellos estuviesen en nuestro lugar y teniendo nuestro punto de vista.

En dicho evento, Google empezó abrir el programa » Explorer » y los asistentes de aquella edición del Google I/O podían adquirir el producto a un precio de 1500 dólares.

A partir de ese momento, el programa explorer no ha parado de crecer y con ello, miles y miles de desarrolladores de todo el mundo están trabajando en crear aplicaciones para las Glass de Google.

¿ Cuando saldrán ?

Después de saber un poco la historia de Google Glass, una de las grandes preguntas que nos nos hacemos es la del título de más arriba.

La verdad es que la respuesta es toda una incógnita, no hay fecha definitiva. Ni por el momento parece ser que vaya aparecer una versión consumidor al mercado, así que debemos esperar a saber más noticias al respecto.

Si que nos podemos encontrar con una versión dedicada y pensada para el sector empresarial, bajo Glass Enterprise Edition. Se espera que a partir del 2020 las smartglasses tengan más protagonismo del que tienen actualmente y por lo tanto podríamos ver más movimiento al respecto de estas Glasses.

¿ Qué precio tendrán ?

Es otra incógnita como la fecha de su lanzamiento. Aunque la propia Google nos ha dado alguna pista sobre su precio a lo largo de estos años se espera que el precio de Glass no superen los 500 dólares para la versión consumidor.

Eso si, la versión Explorer salió a un precio de 1500 dólares y la versión Enterprise Edition también, aunque en esta última, existen versiones a un precio superior dependiendo de las funcionalidades o funciones a la que están destinadas las gafas.

¿ Qué especificaciones tienen las Google Glasses ?

Si hablamos del proyecto de Google Glasses hay que decir que son en realidad un prisma en el cuál se proyecta una pantalla. Así que el concepto gafas de Google no sería el más adecuado para describir el producto, aunque la compañía usa ese nombre para el marketing del mismo y todo el mundo las conoce así.

Las gafas son adaptables a cualquier cara y ese prisma del que os hablamos anteriormente se adapta a cualquier montura de gafas que tengamos. A continuación os dejamos las especificaciones técnicas de Google Glass:

Características Google Glass Explorer Edition:

  • Pantalla: de alta resolución que equivale a una pantalla de alta definición de 25 pulgadas proyectada a dos metros y medio de distancia.
  • Cámara: de 5 MP que graba a 720p.
  • Sonido: El sistema de audio es mediante conducción ósea.
  • Conexión: Wi-Fi – 802.11b / g , Bluetooth
  • Memoria: 12 GB de memoria utilizable, sincronizado con el almacenamiento en la nube Google . Un total de 16 GB.
  • Batería: según Google un día, pero actualmente el prototipo está entre las 5 o 6 horas en pleno funcionamiento.

¿ Qué funcionalidades tiene ?

Para empezar, las Google Glasses se conectan a nuestro smartphone gracias a la aplicación MyGlass.

Las Glass abren un abanico de posibilidades, y lo que se pueda hacer con ellas depende de la imaginación de los miles de desarrolladores que disponen de la versión prototipo ( XE ). Nosotros os resumimos las principales funciones que realizan:

  • Todo controlado por voz: » Ok Glass » será la frase que escuchemos dentro de unos años. Gracias a ella accederemos a cualquier función de las gafas ( Realizar búsquedas en Internet, realizar fotos, abrir aplicaciones y un largo etcétera ).
  • Realizar Fotografías y vídeos de manera sencilla: Con un simple comando tendremos la oportunidad de grabar y realizar una fotografía rápidamente y de una sencillez que no se había visto anteriormente en ningún dispositivo tecnológico.
  • Tener acceso rápido a Internet: Gracias a la gran base de datos que posee el mayor gestor de búsquedas de Internet, obtendremos cualquier respuesta a aquellas preguntas que le hagamos a Glass ( Que tiempo hace, cuanto cobra Messi, operaciones matemáticas, etc.. )
  • Realidad Aumentada: Aunque las Google Glasses no están pensado para tener una realidad aumentada, se dice que tiene un 20 % de AR. Muchos desarrolladores se están esforzando para que el dispositivo pueda mover aplicaciones con AR de una manera sencilla y gracias a ello, nuestra vista estará siempre en frente. ¡ Se acabó mirar el smartphone para jugar o consultar un restaurante cercano !

Cómo funcionan las gafas Google Glass

Es una de las preguntas que muchos usuarios se hacen cuando no conocen el dispositivo y por lo tanto no se lo han puesto en la cabeza. La verdad es que Google Glass funcionan muy bien. Para no alargar mucho el artículo podríamos resumir que el funcionamiento de las gafas Google Glass es como la de tener un teléfono móvil pero teniendo nuestras manos libres.

A continuación os dejamos con nuestra review de menos de dos minutos para que podáis ver como funcionan las gafas inteligentes de Google. Si tenéis alguna duda, no dudéis en comentar en el vídeo!

¿ Qué puntos negativos tiene y en qué puede mejorar ?

Después de leer todos los diferentes puntos sobre qué es Google Glass, te habrás dado cuenta de que, hasta el momento, el dispositivo es un prototipo del cuál la «gran G» sigue trabajando en él día a día para mejorarlo y que sea un dispositivo en donde todo el mundo se lo pueda poner, tanto profesionales como el usuario en general. Aun así, veremos algunas desventajas y en qué puede mejorar.

  • Batería: Según Google, las Glass pueden durar un día, pero eso no es así, el dispositivo tiene una vida de 4 o 5 horas con uso continuo. Este es uno de los apartados técnicos en donde el motor de búsquedas tienen que trabajar profundamente para mejorar de cara a la versión consumidor.
  • Calentamiento: Las gafas no están pensadas para ser un ordenador y por lo tanto, tampoco se le pueden exigir que tengan un rendimiento de un ordenador de sobremesa. El dispositivo se calienta cuando se está utilizando mucho y esto hace que las gafas se «vuelvan locas».
  • Conexión de Datos: Aunque se pueden realizar algunas funciones básicas como realizar una foto o vídeo sin conexión a Internet. Ellas dependen del smartphone, ya que las gafas se conectan al dispositivo. Se espera que las gafas tengan su propia conexión de datos y no tengan que depender de otro dispositivo móvil. Quizás las e-SIM virtuales y el 5G tengan mucho que ver en el futuro de la conexión móvil.

Seguramente, encontremos muchas cosas a mejorar en el gadget como por ejemplo que con el reflejo del sol, cuesta leer lo que se refleja en el prisma. Pero al ser un prototipo Beta y en estar en proceso de mejora día a día hemos indicado aquellos puntos negativos en donde Google tiene que mejorar si o si, para que las gafas estén a la altura de los dispositivos que vemos actualmente y que no tengan un fracaso como otros gadgets.

Google Glass Enterprise Edition

google glass enterprise edition

Con el paso del tiempo, Google se ha centrado en su programa GLASS AT WORK, donde gracias a diferentes socios han trabajado para llevar las famosas gafas a los sectores empresariales.

En Julio del 2017, el famoso buscador lanzó el nuevo modelo Enterprise Edition, dedicado únicamente al sector empresarial. Además se espera una segunda versión de este modelo para este 2019. ¿ Será esto un avance del futuro de Glass ?

Google Glass Enterprise Edition 2

Google ha presentado un nuevo modelo de sus gafas inteligentes. La segunda generación se centra en el ámbito empresarial y cuestan 999 dólares. Vienen cargadas de novedades tanto en hardware como en el software. Aquí podéis encontrar información al respecto de esta segunda generación de  las gafas de Google.

Seguiremos ampliando y actualizando la información a medida que se vayan sabiendo más cosas sobre las Google Glass. Esperamos que aquellas dudas que tenías de qué es Google Glas se te hayan aclarado leyendo esta página.

Google Glass en 2022

Como has podido comprobar han pasado ya varios años desde su presentación al público y todavía estamos pendientes de saber noticias al respecto sobre una posible versión consumidor.

En Mayo se celebra, como cada año, la conferencia para desarrolladores, el Google I/O. No tenemos mucha confianza en ella con respecto a novedades sobre las gafas inteligentes del famoso buscador, pero estaremos atento a todo lo que ocurra ya que quién sabe si este año 2021 es el elegido para descubrir más información al respecto y más viendo como su competencia más directa Apple, que tiene planeado sacar sus propias gafas de realidad aumentada en los próximos años.

Cómo Comprar Google Glass

Hubo una época en la que las gafas de Google podían ser adquiridas por cualquier persona. Pero, actualmente no es posible comprar las gafas inteligentes del famoso buscador. Tan sólo está disponible para comprar la versión para empresas. Las gafas tampoco se encuentran disponibles en Amazon, aunque existe la posibilidad de poder comprarlas mediante webs de segunda mano como Ebay.

14 comentarios

  1. […] ¿ Qué es Google Glass ? […]

  2. […] han alabado los tecnoaccesorios y gadgetoprendas como el gran boom desde que en 2013 salieron las gafas de Google. Las buenas ventas relacionadas con las bandas de fitness y los relojes inteligentes han aumentado […]

  3. […] en 2012 cuando se comenzó a hablar de este fenómeno gracias al lanzamiento de la fase beta de Google Glass en Estados Unidos. Dos años más tarde se expandiría por otros países como Reino Unido, aunque […]

  4. […] donde se están desarrollando proyectos desconocidos y otros ya revelados como Project Loon, Google Glass o el coche sin conductor de […]

  5. […] ha actualizado las “Google Glass” como una experiencia previa al lanzamiento de otra generación de dispositivos destinados al […]

  6. […] entraremos en la historia de Google Glass ya que podéis leerla en el apartado que tenemos de ellas, pero si algo tienen las nuevas […]

  7. […] que Google Glass era cosa del pasado? ¡No! Han vuelto y con más power que nunca, pues ya no sólo se trata de un […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies