Vivimos en un mundo hiperconectado, cualquier persona hace una fotografía, colgarla en su red social y verla otra en el más recondito rincón del planeta.
Me siento especialmente crítico cuando hablo de fotografía, ser fotógrafo no se hace, se nace. En el mundo profesional me he mezclado con muchos los cuales adolecen de tener demasiado ego. Conozco el caso de uno que su idea de una foto de boda original constaba de una pareja vestida para la ocasión sentados en la taza del inodoro, le puso una veintena de filtros, desenfocó las caras para eliminar «imperfecciones» y no cobró especialmente poco. En cambio sigo a varios artistas en 500PX que son realmente originales con imágenes cotidianas, eso no significa que sean profesionales, también los hay aficionados con un talento realmente bueno, sin estudios previos pero que piensan más en la belleza de la toma que en el dinero que le pueden sacar.
Por todas esas razones, soy uno de los que espera ansiosamente hasta donde es capaz de llegar la cámara de Google Glass. Lógicamente veremos más instantáneas con la comida, pies y cuartos de baño como si fueran estudios como protagonistas, pero personalmente me hacía mucha ilusión utilizar el futuro dispositivo de Google, puesto que me he perdido muchas buenos disparos por no tener el móvil a mano, aunque hasta hoy dudaba de la calidad que me podía ofrecer éste.
El que me ha inspirado a escribir este artículo ha sido Trey Ratcliff y su experiencia con las gafas inteligentes, gracias a él podemos ver la calidad de la cámara, aunque Trey considera que el objetivo se encuentra en un estado un poco arcaico, debido a su estado Beta, aún así cree que supondrán una revolución. Una de las funcines que elogia es la de no necesitar las manos para realizarel disparo, por lo que se elimina la intervención de las manos y por lo tanto su vibración. Para que podáis ver un ejemplo de lo que estaba contando,os dejamos con las imágenes.
Ésta especialmente es emotiva, ya que Trey nació ciego de un ojo y cuenta que le hace sentir como una persona ve realmente.
Aquí están los puentes naturales en Santa Cruz, California
«Muy útil en la calle cuando mis manos están ocupadas «
«los servidores de Google hacen automáticamente un panorama de un montón de fotos que tomé de vidrio encima de esa torre en Toronto … No esperaba eso, ¡guay!»
La parte superior de la Torre CN en Toronto. Ratcliff está usando sus manos para agarrarse con seguridad.
He aquí otro de esos disparos que sólo se puede obtener si la cámara está montada en la cabeza y hacer fotos al instante con el comando de voz.
Este es el centro de Toronto desde la isla de Centro.
«Este chico de la derecha es 13. ¡Le encantó tanto Google Glass que las imprimió en 3D !»
Glass está montado en la cabeza, lo que significa que es mil veces más estable que sostener una cámara de móvil con las manos. Este disparo es haciendo senderismo por un antiguo sendero de una parte original de la Gran Muralla en China.
También ha hecho fotos de boda y no queda nada mal
Fuente: Bussines Insider