¿ Qué nos depara el futuro de Google Glass ? La información sobre el dispositivo es todo un secretismo y sino llega a ser por las patentes filtradas, no sabríamos nada sobre el futuro de las gafas inteligentes del buscador. Realizamos un resumen del futuro de las lentes de Google en este 2018.
Durante estos años hemos visto diferentes patentes, algunas de ellas muy interesantes, como la idea de desbloquear una pantalla usando el seguimiento ocular e incluso un lector de nuestra retina . Estas son patentes que salieron en 2012, año en la que Google Glass creó mucha expectación, pero su tecnología era muy avanzada para aquél entonces. Ahora estamos en 2018 y el proyecto ha cambiado mucho y eso lo sabemos gracias a las nuevas patentes.
En 2013, las gafas se pusieron a la venta para desarrolladores a un precio de 1.500 dólares. Las primeras unidades de las gafas inteligentes llegaban a los desarrolladores y estos empezaban a realizar sus primeras aplicaciones. Más patentes salían al respecto, mostrando un producto con muchos sensores con la idea de utilizar el dispositivo para fusionar imágenes virtuales con el mundo real, es decir, la Realidad Aumentada.
En 2014, las gafas se ponen a la venta al público en general y es ahí donde Google recibe las críticas negativas de hardware como la poca duración de batería y uno de sus principales enemigos, la privacidad.
Aún así, Google sigue buscando unas gafas inteligentes para el consumidor y por ello patenta diferentes modelos para diferentes usos, como podría ser el deporte o para el sector empresarial.
Entre otras patentes que salen durante esos años, nos encontramos con una bastante peculiar, poder realizar fotos mediante gestos con las manos, como la de un corazón para decir que algo nos gusta.
Google Glass en 2018: Más de 6 años de desarrollo, ¿Cuándo estará lista la versión consumidor?
Uno de los problemas que tenía Google Glass era su aspecto. A partir de 2014, se empezó a llegar acuerdos con fabricantes de monturas de gafas, como Luxottica, creadora de Ray-Ban entre otras marcas de gafas, para que las futuras versiones de las gafas fuesen más parecidas a las de unas gafas normales. Otro de los puntos negativos es su sonido en ambientes muy ruidosos. La idea que tiene el famoso buscador es llevar el sonido al usuario mediante ondas ultrasónicas.
Entre estos años siguen saliendo varias patentes que muestran un dispositivo mucho más delgado e incluso que pudiese proyectar imágenes e información a una superficie más grande y así compartir lo que estamos viendo con los demás. Ya en 2015, Google decide que el programa para desarrolladores finaliza y detiene las ventas del dispositivo. Muchos creen que Google Glass están muertas, pero eso no es así ya que el proyecto sigue en pie, ya que aparece filtrado un nuevo modelo llamado Enterprise Edition, creado para el sector empresarial.
Google realiza varios cambios internos en la compañía y decide crear un nuevo grupo de personas para proyectos wearables, bajo el nombre de Project Aura y ahí es donde hasta la fecha, se encuentra la futura versión consumidor. Más patentes salen publicadas, patentes con hologramas y patentes con nuevos diseños de las futuras gafas, pero después de eso, son casi 2 años sin saber nada de este proyecto.
Google Glass no están muertas
Para nada, Google decide actualizar el software de Glass para la llegada inminente del modelo Enterprise, que sale a la venta en 2017. Google Glass Enterprise se han mejorado en hardware y deja atrás los problemas de la versión Explorer y con un diseño más adaptable que su versión hermana.
Boeing, Volkswagen y muchas compañías utilizan el dispositivo para mejorar la producción de sus empleados. Durante este mismo año, aparecen nuevas patentes de unas gafas inteligentes muy diferentes tanto en diseño como en el hardware ya que Google quiere que sus gafas utilizen la tecnología micro-LED para utilizar la Realidad Aumentada. Llegamos a 2018 y, ¿Qué nos encontramos?
Qué el proyecto sigue en pie, y así lo afirmó el jefe de hardware de Google, admitiendo que el proyecto sigue en pie considerando todo tipo de factores y mejorando el dispositivo día tras día. Google Glass lleva una historia larga de patentes, una historia que nos recuerda a otros dispositivos que marcaron una época como el iPhone de Apple o su reloj inteligente.
Google está esperando el momento ideal para lanzar la versión consumidor de sus gafas inteligentes y de una vez por todas poder comprar este dispositivo. Está construyendo un ecosistema a través de ARCore, la plataforma de Realidad Aumentada para dispositivos Android, que será clave junto con Google Assistant para que las gafas inteligentes sean el futuro de la comunicación móvil. Sacando al mercado un producto listo para el consumo masivo, en lugar de una versión beta abierta con un prototipo, como le ocurrió años atrás.
¿ Qué podemos esperar de Glass en un futuro ? Eso sólo lo sabe Google…