
En esta Feria se han visto modelos que, si bien no son tan ergonómicos ni tan estilizados como el modelo de Google, tienen unas funcionalidades y posibilidades para el usuario asombrosas que a buen seguro veremos en la versión 2.0 de Glass por ser avances importantes para la usabilidad de las gafas y de la realidad aumentada. Google Glass esta marcando tendencia, tan sólo hay que ver como las empresas están trabajando en gafas inteligentes, tal y como hemos podido ver aquí.
Por ejemplo, la compañía japonesa NTT Docomo ha presentado varios modelos con funciones que van desde la visualización de películas y vídeos, pasando por los videojuegos, hasta la realidad aumentada, trabajando solas o en unión con un smartphone a la hora de estar visionando algo en él.
El reconocimiento facial será una de las características esenciales de estos nuevos modelos, que permitirá que Google Glass reconozca a una persona por sus facciones y nos presente toda la información que sobre él tenemos, como las cuentas de sus redes sociales, dirección, etc. Otra de las grandes aportaciones de estos dispositivos será el traductor automático. Cuando una persona nos hable en un idioma que no sea el nuestro, la pantalla nos mostrará la traducción de las palabras de nuestro interlocutor al mismo tiempo que conversamos con él. En lo que a tecnología se refiere, esta claro que como dijo Eleanor Roosevelt, «El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.»