No hay duda que la AR es el gran paso tecnológico de los próximos años. Los creadores del famoso buscador lo saben y por ello están realizando compras y financiaciones en busca de empresas que sean expertas en este sector. El último socio de Google es, Blue Vision Labs, el cuál ha adquirido una financiación de más de 14,5 millones de dólares.
Esto es sólo el comienzo. La AR ha llegado para quedarse. No hay duda que esta tecnología marcará un antes y un después en la tecnología móvil. Muchos fabricantes ya tienen prototipos de gafas inteligentes, otros ya tienen en el mercado las primeras smartglasses y otras empresas, buscan encontrar el mejor Hardware y Software para crear un producto único.
En este último sector podríamos encontrar a Apple o Google. Precisamente ambas compañías están dedicando tiempo, esfuerzo y dinero en conseguir una AR apta para cualquier teléfono móvil y llevar la Realidad Aumentada al usuario casual de una forma sencilla y que sea familiarizada para el consumidor. Gracias a ARKit y ARCore, parece ser que poco a poco la AR va llegando a los millones de dispositivos móviles que hay en el mercado.
Google financia a Blue Vision Labs para tener la mejor AR del mercado
No sabemos que se mueve por los despachos de Mountain View, pero si podemos intuir que la gran «G» está muy interesada en empresas que se dedican a la AR. Precisamente, Blue Vision Labs, es una de ellas y además tiene un plus que otras no tienen, la nube con AR. Esto ha hecho que Google desembolse 14,5 millones de dólares para financiar a dicha empresa.
Blue Vision Labs, tiene una tecnología que almacena actualizados constantemente los mapas de las ciudades servidores. Aquí es donde viene lo mejor de todo y es que el tener los mapas actualizados y con aplicaciones que usan el servicio de Blue Vision Labs, pueden obtener información de ubicación con una precisión casi exacta en base a los datos visuales de la cámara del dispositivo.
Con un alto grado de precisión de ubicación, los desarrolladores de aplicaciones podrían anclar el contenido que varios usuarios podrían ver en el mismo lugar. Esto haría que los juegos multijugador, la navegación AR y las experiencias de redes sociales compartidas sean mucho más. Veremos a ver ahora con esta financiación recibida, entre otras empresas,