
Siguen llegando rumores e información sobre uno de los dispositivos que más expectación está creando en el entorno de la compañía de Cupertino, las Apple Glass o iGlass como las queráis llamar.
La última información nos llega del analista Ming-Chi-Kuo, uno de los analistas más respectados de la industria tecnológica, a la que ha tenido acceso el portal web MacRumors. Según Kuo, Apple lanzaría sus gafas de Realidad Mixta a mediados del 2022.
Como bien sabéis, la Realidad Mixta combinan la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual y ya existen gafas con esta tecnología que actualmente se encuentran en los entornos empresariales como Magic Leap o HoloLens.
Apple quiere que sus gafas pesen muy poco
Kuo, además de darnos información sobre la futura llegada de las lentes inteligentes de Apple, también nos da información sobre el prototipo que actualmente hay en las oficinas de Cupertino.
Ya sabemos como mima Apple el diseño de sus dispositivos y en las futuras gafas de realidad mixta, la compañía está trabajando en que su peso sea inferior a los 200 gramos. Actualmente y según explica Kuo, los prototipos que hay pesan entre 200 y 300 gramos. Si Apple consigue ese objetivo, estaríamos hablando de una de las gafas más ligeras. Superando a muchas de las gafas de realidad virtual y mixta que existen actualmente.
Siguiendo con la información que nos ha dejado Kuo, comenta que las gafas estarán equipadas con pantallas Micro-OLED de Sony y varios módulos ópticos para brindar una experiencia de realidad mixta transparente.
El iPhone o un Mac como gran aliados

Las gafas serán «portátiles«, con capacidad de computación y almacenamiento independientes, pero no realmente «móviles» como un iPhone, al menos así son los prototipos. Sin embargo cuando la conexión y la tecnología mejore, las gafas funcionarán por si solas sin tener un dispositivo conectado a ellas.
Así pues es probable que el diseño de las Apple Glass se asemejen a las gafas de realidad aumentada/mixta que estamos viendo últimamente. Os hablo de Nreal Light o las gafas inteligentes de Samsung que fueron filtradas hace unos días.
Sobre el precio, Kuo comenta que será como si fueses a comprar un iPhone, es decir, superaría los 1000 dólares. Un producto de alta gama y que se complementaría con los dispositivos de Apple. Vamos, como ya sucedió en su día con el Apple Watch. ¿ Se repetirá la misma historia ?