gafas inteligentes ciclismo

Gafas inteligentes para ciclismo, ¿Qué tenemos actualmente en el mercado?

Cada día hay más gafas inteligentes para el ciclismo como las Raptor smartglasses o las SOLOS smartglasses. Os resumimos las mejores gafas para ciclistas que podéis encontrar actualmente.

Se espera que las gafas inteligentes sea el futuro de la comunicación móvil. Es decir, es el paso siguiente a lo que hoy en día conocemos como smartphones. Esta evolución tecnológica está en sus inicios y algunas empresas ya han sacado al mercado los primeros dispositivos que se pueden adqurir.

Precisamente uno de los sectores dónde al parecer las gafas inteligentes tienen salida es el deporte. Hemos visto como se han utilizado gafas para conocer más detalles sobre las estadísticas de un partido o para ver desde otro punto de vista una retransmisión. Pero también, estamos viendo como, hay gafas inteligentes para ciclismo que hacen que tecnología y deporte sean la mezcla perfecta para disfrutar de ambas.

Gafas inteligentes para ciclismo

Si hiciéramos un TOP de gafas, encontraríamos tres fabricantes principales: Garmin, SOLOS y EVERYSIGHT. Podríamos encontrar otro tipo de gafas, como las RECON JET, pero estas fueron compradas por Intel y no se supo nada más de ellas, así que las descartamos. Daremos un resumen rápido a las diferentes gafas que nos encontramos en el mercado. No entraremos mucho en los detalles técnicos ya que todas tienen la misma funcionalidad: Estar conectados sin apartar la visión de la carretera.

GARMIN VARIA VISION

Las Varia Vision del fabricante Garmin, no son del todo unas gafas inteligentes. Sino que es un sistema de pantalla proyectada que se acopla a cualquier montura de gafas y tener toda la información directamente en nuestros ojos. Muestra los datos de rendimiento, dirección y otra información. Tiene panel táctil para moverse por los menús y dispone de la posibilidad de incorporar el radar trasero Varia, para bicicletas para poder ver lo que hay detrás.

garmin-varia-vision-gafas-inteligentes-para-ciclismo

Las gafas tienen un precio de 399,99 € y la podéis adquirir desde la página web oficial de Garmin y en Amazon.

EVERYSIGHT RAPTOR SMARTGLASSES

El diseño de las Raptor son quizás su punto más positivo. Como si de unas gafas de sol para ciclistas se tratasen, las everysight nos muestran que la inteligencia no tiene porque ser vistosa. Eso lo decimos, porque a comparación de las otras gafas inteligentes para ciclismo, es la que peor diseño tiene a la hora de mostrar la información. Eso no quiere decir que no sea practico, pero si que los desarrolladores se lo podían haber currado más.

La información se muestra como antiguamente se mostraba en los cascos de los pilotos que pilotaban aviones de los cazas. Por lo que es una pantalla de proyección bajo la tecnología BEAM. En su interior nos encontramos con un Snapdragon 410, 2GB de RAM y 16 o 32 GB de almacenamiento interno. Es la única que cuenta con una cámara, que es de 13.2 MP y tiene una autonomía de 8 horas.

raptor ar gafas inteligentes para ciclismo

Podéis adquirir las gafas en su página oficial a un precio de 749 € para la versión de 16 GB y 809 € para la versión de 32 GB.

SOLOS SMARTGLASSES

Por último dejamos las gafas SOLOS. Este modelo se asemeja en el diseño de las Google Glass. Aquí encontramos un mini-proyector que nos proyecta toda la información a un prisma. Estamos ante las gafas que menos pesan de las tres, tan sólo 65 gramos pero las gafas que menos autonomía tienen, 5 horas.

Como pasa con los otros modelos, la idea es recibir la información de la ruta, ritmos, velocidad y todo tipo de datos directamente a nuestros ojos. Además, cuenta con la posibilidad de ser conectado mediante bluetooth a todos los sensores ANT. También dispone de un panel táctil y se puede controlar mediante comandos de voz.

solos gafas inteligentes para ciclismo

Estas gafas tienen un precio de 499 dólares y por el momento tan sólo se pueden adquirir en el mercado estadounidense.

 

 

 

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies