plan de meta gafas inteligentes metaverso

Descubre los planes de META con sus Futuras GAFAS 

Meta tiene pensado lanzar varias Gafas en esta década, según marca la nueva hoja de ruta que ha sido filtrada recientemente y a la que ha tenido acceso el portal The Verge.

Los detalles de esa hoja de ruta se compartieron con miles de empleados de la división Reality Labs de Meta en una renunión interna. Esta división es la que está detrás del hardware en Realidad Virtual y Aumentada.

En el artículo de hoy te voy a explicar qué planes tiene Zuckerberg y demás en el mundo de las Gafas Inteligentes.

Gafas de Realidad Virtual: Meta Quest

Para empezar, podemos hablar de la Realidad Virtual y Quest. No hay duda que las Gafas de Realidad Virtual son todo un éxito con más de 20 millones de unidades vendidas. En Meta lo saben y con el paso de los días, la marca Quest va ganando adeptos. Por lo que la compañía aspira a lanzar 3 nuevos modelos de Quest.

Meta Quest 3

Quest 3, será el primero en llegar. Y seguramente veamos algo de ellas este mismo 2023. Bajo el nombre en clave, Stinson, Meta trabaja en unas gafas mucho más delgadas y con algunas funcionalidades que ya incorpora Quest Pro. Este nuevo modelo podría llegar a un precio superior a los 400 dólares.

La realidad mixta será una de las grandes novedades que incorporará. Otra de las novedades es que habrá un nuevo sistema guardián inteligente que ayudará a los usuarios a navegar por el mundo real mientras usan las gafas.

No llegarán solas, ya que habrán más de 40 juegos y app’s nuevos. Algunos de ellos, son experiencias en Realidad Mixta para aprovechar al máximo el hardware que utilizarán.

Meta Quest Lite

Hemos hablado que Meta planea lanzar 3 Quest próximamente. Ya hemos visto que en este 2023, Quest 3 llegará. Pero para el próximo 2024, podíamos ver una Quest Lite.

El objetivo de este auricular es muy simple: ofrecer el mayor impacto posible en el mundo de la Realidad Virtual y Mixta. Teniendo un precio más atractivo en el mercado para atraer a más consumidores. Así que es muy probable que veamos durante el próximo año, unas gafas Meta Quest más económicas.

Y como bien sabéis, Quest Pro, son el modelo tope de gama y con el paso del tiempo, llegará una revisión allá en 2025.

Meta Quest Pro 2

Este sucesor será mucho más avanzado en hardware y una de las cosas que quiere incorporar Meta son los avatares fotorrealistas. Además de disponer de una resolución mucho más alta para el uso laboral.

Por otro lado, están trabajando para que el dispositivo sea mucho más ligero y por lo tanto más cómodo 

Quest 2 va a punto de cumplir los 3 años de vida. Y durante este tiempo hemos visto cómo la competencia ha ido a más. Pico 4 o PSVR 2 son dos claros ejemplos. Pero no simplemente eso, sino que Apple por ejemplo, anunciará este mismo año sus Gafas de Realidad Mixta, por lo que Quest Pro también va a tener una competencia dura.

Y si por eso fuese poco, Google, Snap y otros fabricantes están trabajando en otro sector en el que Meta espera liderar, y no es otro que el de las gafas de Realidad Aumentada.

Ya en 2021 vimos algunos vídeos conceptuales de cómo la compañía se imaginaba el futuro con sus gafas de realidad aumentada. 

Gafas de Realidad Aumentada

Y segun marca la hoja de ruta de la compañía, las gafas de Realidad Aumentada irán acompañadas de dispositivos de muñecas para poder controlar las gafas. ¿ Os suena el último vídeo en el cuál Google patento un anillo inteligente para controlar sus futuras gafas inteligentes ?  ¿ Todavía no lo has visto ?

Pues bien, parece ser que Meta también busca apoyarse en los wearables y algunos empleados ya están utilizando varios prototipos.

La diferencia clave con la realidad virtual y la marca Quest, es que la compañía tiene la intención de que las gafas de Realidad Aumentada se usen durante todo el día como reemplazo de los teléfonos inteligentes. 

Zuckerberg los ha llamado el dispositivo del santo grial de la compañía, por lo que hay mucho dinero y tiempo invertido en las futuras gafas inteligentes.

Todo apunta a que dentro de unos años, veremos las primeras gafas de Realidad Aumentada completamente funcionales para decir adiós a la era smartphone.

Ray-Ban Stories 2, 3 y con Realidad Aumentada

Y la alianza con Luxottica, empresa matriz de Ray-Ban , entre otras marcas de gafas, es muy importante en este futuro dispositivo.

Precisamente, hablando de Ray-Ban, este año, veremos la segunda generación de las Ray-Ban Stories. De la cuál no sabemos qué novedades traerán.

Unos años más tarde, Meta lanzaría la tercera generación. Y esta vez lo haría con pantalla. Como si se tratasen de unas Google Glass. Estas gafas serían capaz de realizar cualquier función que hoy en día realizamos con un smartphone.

Ray-Ban Historias | Gafas inteligentes Wayfarer con foto, video y...
  • Ray-Ban Los marcos de historias no se pueden reemplazar con lentes...
  • RAY-BAN Historias: la nueva forma de capturar, compartir y escuchar. En...
  • Lente polarizada: ofrece un entorno fiel al color, las lentes polarizadas...
  • Captura el mundo como lo ves: toma fotos y videos con manos libres y...
  • Suena: los altavoces discretos de oído abierto con 3 micrófonos...

Además, estas gafas serían capaces de tener hand tracking, por lo que podríamos navegar entre los menús realizando gestos con nuestras manos.

Pero aquí también entra la reciente compra de CTRL-Labs que hizo Meta ya que detrás de esta adquisición, se encuentra el wearable neuronal que se utilizará para poder manejar las gafas inteligentes. Se habla que puede ser una pulsera o incluso un reloj inteligente con funciones neuronales y de salud física.

No se si recordáis el nombre en clave, Orion. Pero ya en su día realice un vídeo, en el cuál explicaba el proyecto. Pero os voy ahorrar que veaís ese vídeo y ya os adelanto que detrás de ese proyecto Orion, se esconden unas gafas de Realidad Aumentada mucho más costosas, avanzadas y con capacidad de proyectar hologramas de avatares de alta resolución en el mundo real. Eso si, aun queda para que veamos estas gafas en el mercado consumidor, ya que apuntan mínimo, hasta el 2027.

Como veis la apuesta de Meta en el mundo de las Gafas Inteligentes es muy fuerte. Y es lógico, pensando que Meta quiere convertirse en una empresa dedicada al Metaverso. En dónde las Gafas, ya sean de Realidad Virtual, Aumentada o Mixta, son muy importantes. 

Así que si quieres descubrir más sobre las gafas inteligentes, te animo a que te nos sigas o te suscribas al canal de Youtube y actives la campanita :).

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies