diferencias entre gafas de realidad virtual aumentada y mixta

Gafas de Realidad Virtual, Aumentada, Mixta y Extendida… las DIFERENCIAS entre Ellas

Las gafas inteligentes están llamadas a ser una de las mayores innovaciones en la tecnología de los últimos años.

Con la creciente popularidad de la realidad extendida en estos años, es importante comprender las diferencias entre la realidad virtual, la Realidad Aumentada, la Realidad Mixta y la Realidad Extendida.

Cada una de estas tecnologías ofrece diferentes experiencias y aplicaciones, y es importante conocer las diferencias para poder elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Diferencias entre las gafas de Realidad Virtual, Aumentada, Mixta y Extendida

Realidad Virtual:

La realidad virtual se refiere a un entorno totalmente inmersivo generado por un ordenador. Las gafas de realidad virtual utilizan pantallas como las OLED y sensores para crear un mundo virtual en el que los usuarios pueden interactuar de manera natural. Los usuarios pueden jugar juegos, explorar entornos virtuales, y más.

La realidad virtual es una experiencia completamente autónoma, lo que significa que los usuarios están completamente inmersos en un mundo virtual y no pueden ver o interactuar con el mundo real mientras están usando las gafas.

Un ejemplo de gafas de Realidad Virtual son las primeras gafas de Oculus, como por ejemplo las Oculus GO o las gafas más recientes, como las Meta Quest o las nuevas PlayStation VR 2.

Rebajas
Meta Quest 2 - Gafas de realidad virtual avanzada, todo en uno, 128 GB
  • Un procesador rápido y una pantalla de alta resolución contribuyen a que...
  • Experimenta una inmersión total con el audio posicional en 3D, el...
  • Explora más de 250 títulos de juegos, salud y forma física,...
  • Viaja por universos fantásticos de éxito cinematográfico, asústate con...
  • Entra en espacios sociales y escenarios multijugador para participar en...

Realidad Aumentada:

La realidad aumentada, por otro lado, es un mundo real al que se añade información o elementos digitales. Por ejemplo, con un par de gafas de RA, un usuario puede ver información adicional sobre un producto en una tienda o recibir instrucciones en tiempo real mientras trabaja en un proyecto.

La RA es una herramienta valiosa para mejorar la productividad y la eficiencia, y es ideal para aplicaciones que requieren información en tiempo real sobre el mundo real.

Esto permite a los usuarios interactuar con el mundo real de una manera completamente nueva, y puede ser muy útil en aplicaciones como la educación, la industria y otros sectores empresariales.

Un ejemplo de este tipo de gafas son las Spectacles de Snapchat.

Realidad Mixta:

La realidad mixta combina aspectos de la realidad virtual y la realidad aumentada. Con un par de gafas de RM, un usuario puede interactuar con objetos virtuales en el mundo real y experimentar una amplia gama de aplicaciones que combinan la realidad virtual y la realidad aumentada.

La RM es ideal para aplicaciones que requieren la interacción con objetos virtuales en el mundo real, como juegos o experiencias de entretenimiento.

Es decir, podemos interactuar con objetos virtuales en el mundo real, y esto puede ser muy útil en aplicaciones educativas entre otros sectores empresariales.

Por ejemplo, los usuarios pueden utilizar gafas de realidad mixta para ver un dinosaurio virtual en su sala de estar o para ver una presentación en 3D sobre un producto.

Unas gafas de este estilo son las Meta Quest Pro.

Realidad Extendida:

Las gafas de realidad extendida (RE) son un tipo de tecnología que combina información digital y realidad física. A diferencia de la realidad virtual, la RE no crea un mundo completamente virtual, sino que proporciona información adicional sobre el mundo real.

Las gafas de RE están diseñadas para ser utilizadas en la vida cotidiana, y suelen ser más ligeras y cómodas que otras gafas de RV o RA. Además, a menudo se integran con dispositivos móviles para brindar una experiencia más inmersiva.

Algunas de las Funcionalidades o Aplicaciones de las gafas de RE incluyen la visualización de información en tiempo real sobre edificios o calles mientras se camina, la superposición de información digital en objetos reales, y la ayuda en tareas cotidianas como poder ver una receta de comida directamente en nuestros ojos.

Las gafas de RE también son valiosas para la industria, especialmente en campos como la construcción, la manutención y la reparación, ya que permiten a los trabajadores visualizar información técnica y recibir instrucciones en tiempo real mientras realizan su trabajo.

Un ejemplo de estas gafas podrían ser las Google Glass Enterprise Edition 2.

Alexis

Creador de Gglassday, la web donde encontrarás toda la información sobre Google Glass y similares. Así como también redactor y editor de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche en este enlace para mayor información sobre las cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies