Las gafas inteligentes de North, Focals, demuestran a todos los fabricantes, el camino que deben seguir las smartglasses para no parecer un extraño cuando utilizamos estos dispositivos.
Google demostró al público en 2011, el futuro de la comunicación móvil. Sin embargo, el prototipo sufría de un diseño muy futurista, algo que no gustó y que se criticó mucho. Con el paso del tiempo, hemos visto otras gafas de otros fabricantes con un diseño más acorde a la moda actual. Spectacles, por ejemplo, fue un ejemplo claro de que inteligencia y diseño pueden llevarse bien para un gadget tecnológico que puedes llevar encima sin tener vergüenza de llevarlo. Intel lo intentó con Vaunt y quizás, eran hasta la fecha, las gafas inteligentes mejor diseñadas hasta la fecha, pero se quedó en eso, un intento.
Pues bien, parece ser que los nuevos fabricantes han aprendido la lección. Las nuevas lentes en llegar se llaman Focals, y son desarrolladas por Thalmic bajo su submarca North. Estas gafas demuestran a Google y a otros fabricantes, el camino que tienen que seguir las smartglasses para no parecer venido del futuro.
Focals, las gafas inteligentes con Alexa y que se controlan con un anillo
Estas smartglasses tienen un diseño como unas gafas normales pero con funciones útiles para el usuario. Podremos leer mensajes, responderlos, reservar un Uber, rutas GPS, y pedir todo lo que se nos ocurra al asistente Alexa que lleva incorporado. Toda la información la tendremos reflejada en la lente derecha gracias a un miniproyector que se esconde bajo la patilla de las gafas.
En cuanto a su privacidad, los creadores crearon Focals como un dispositivo de salida de información más que de entrada. Por lo que según el fabricante, el micrófono que incorpora tan sólo se utiliza para que el asistente Alexa reciba órdenes. Además, este gadget tecnológico, carece de cámara y por lo tanto se olvida de las famosas prohibiciones que sufrió Google Glass. Otro de los puntos a destacar de estas gafas, es que incorpora un anillo que tiene un pequeño joystick para movernos por los diferentes menús y poder realizar algunas funciones.
Las gafas ya se pueden reservar para comprar a un precio de 999 dólares y se venderán en tiendas especializadas en Toronto, Canadá y en Brooklyn, Nueva York. Las primeras unidades llegarán a partir del próximo año 2019. No sabemos si más tarde la marca se expandirá a otros mercados como el europeo. ¿ Son las lentes inteligentes Focals el modelo a seguir de las smartglasses ?